Este mediodía, y en el marco de una actividad de vacaciones de invierno con hijos e hijas de funcionarios del SernamEG, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, junto a la subsecretaria de la cartera Carolina Cuevas, presentó oficialmente a la nueva directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
Se trata de Viviana Paredes Mendoza, kinesióloga de la Universidad de Chile y Magister en Gestión Estratégica de Personas y Comportamiento Organizacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En la ocasión, la ministra Isabel Plá destacó que su cargo se provee por primera vez a través del sistema de Alta Dirección Pública y señaló que “nos parece muy bien que nuestro país esté teniendo este sistema de selección en donde todos podemos tener garantías de haber concursado de acuerdo a los méritos, de acuerdo a las competencias y de acuerdo a las condiciones que se exigen para completar distintos cargos de la administración pública”.
Junto con ello, dijo que “nosotros como autoridades del Ministerio le queremos dar la bienvenida a Viviana Paredes, le deseamos total éxito, ni más ni menos en el cometido que tiene este servicio y también en el cumplimiento de un mandato que tenemos nosotros desde el gobierno y muy especialmente de parte del Presidente Sebastián Piñera, que es cumplir con los compromisos que hicimos a la ciudadanía durante la campaña presidencial y que fueron ratificados en la elección y que nosotros tenemos la obligación de cumplir”.
Por su parte, la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas, resaltó “el nombramiento de Viviana, la felicitamos por supuesto, estamos muy contentas que esté acá. Ella estuvo en el gobierno anterior del Presidente Piñera, estuvo acá como subdirectora de la institución, sabe de qué se trata, entiende los temas, y eso nos va a permitir poder avanzar más rápido desde luego”.
La nueva directora nacional del SernamEG, Viviana Paredes Mendoza, agradeció a la ministra Isabel Plá, a la subsecretaria Carolina Cuevas, “que hayan venido en este primer día en que asumo este nuevo desafío”
Asimismo, le manifestó a las funcionarias y funcionarios de la institución «que este es un servicio que atiende necesidades y realidades que son relevantes para el desarrollo de nuestro país. Tenemos el compromiso de gobierno de cumplir el programa del Presidente Piñera y tenemos una misión y una responsabilidad de responderle a esas millones de mujeres que esperan de nosotros un trabajo y una dedicación tremenda. Así es que gracias ministra, gracias subsecretaria y, por su intermedio, también agradecer al Presidente por permitirme asumir este tremendo desafío”, finalizó.
Viviana Paredes Mendoza
Es kinesióloga de la Universidad de Chile y Magister en Gestión Estratégica de Personas y Comportamiento Organizacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Entre los años 2010 y 2014 se desempeñó en el Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM, destacando su participación en la puesta en marcha del programa “Mujer Trabaja Tranquila, de 4 a 7”, la coordinación, elaboración y la instauración de la primera Norma Chilena de Género y Conciliación Nch3262 y la creación del área Mujer y Trabajo. En noviembre del 2012 asumió la Subdirección del Servicio, responsabilidad que llevó a cabo hasta marzo del 2014.
Fue electa Concejala de la comuna de Lo Prado en las elecciones correspondientes a los años 2004, 2008 y 2012, desarrollando actividades en el campo de la gestión local, comunitaria y social. Anteriormente, fue Coordinadora de Proyectos Sociales y Subdirectora Ejecutiva de la Fundación Chile Acción y Banigualdad.
Ha sido Directora de empresas, miembro de la Junta Directiva de la Universidad San Sebastián entre los años 2011 y 2012, y Pro Secretaria de la Directiva Nacional de la UDI desde el año 2017 hasta junio del año 2018.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.