Ampliación de vacunación contra Influenza a toda la población
La Seremi de Salud ha decidido extender la vacunación contra la Influenza a toda la población debido a la alta circulación viral en invierno.
el lunes pasado a las 14:49
El Ministerio de Salud ha anunciado la ampliación de la campaña de vacunación contra la Influenza para incluir a toda la población, como medida preventiva ante la alta circulación viral durante el invierno. Según el seremi de Salud, Alberto Godoy, desde hoy la vacuna estará disponible para todos en los puntos de vacunación activos en la región, como consultorios, hospitales comunitarios y postas rurales.
Godoy explicó que esta medida se adelantó debido al progreso positivo de la campaña hasta la fecha y a la necesidad de proteger a la comunidad contra posibles rebrotes de virus respiratorios durante los meses críticos. La estrategia busca fortalecer la inmunidad poblacional y reducir los riesgos asociados a la Influenza.
En cuanto al avance de la campaña en la región de Antofagasta, Godoy destacó que ha mejorado significativamente. Actualmente, se encuentra en un 77,36%, siendo la tercera más alta a nivel nacional. Este logro se atribuye al esfuerzo conjunto del Servicio de Salud de Antofagasta, las atenciones primarias y los hospitales comunitarios.
A pesar de estos avances, aún existen grupos específicos que no han alcanzado el objetivo del 85% establecido por el Minsal. Hasta el momento, solo dos comunas han logrado superar esta meta: Ollagüe (96,9%) y Mejillones (88,5%). Le siguen San Pedro de Atacama (81,4%), Calama (81,3%), Tocopilla (80,4%) y Taltal (79,8%). Por otro lado, las comunas con menor avance son Sierra Gorda (78,1%), Antofagasta (74,8%) y María Elena (67%).
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador Bernardo O’Higgins y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.