el lunes pasado a las 16:41
Con el objetivo de mejorar la canalización de las aguas lluvias hacia el mar en la costanera norte de Antofagasta, la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, está ejecutando trabajos de limpieza y reparación de los sumideros existentes en el borde costero, junto con la construcción de nuevas obras de este tipo en los sectores que, cuando hay precipitaciones, sufren de anegamientos.
El seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, informó que “actualmente las obras se desarrollan en la Avenida Pérez Zújovic, específicamente en el sector de la playa El Trocadero, interviniendo la mitad de la calle y acera poniente en dirección sur, por lo que hacemos un llamado de precaución a los automovilistas y que en lo posible prefieran vías alternativas y así evitar congestiones vehiculares”, indicó Blanco, quien enfatizó que durante los trabajos solo se intervendrá parte de la calzada poniente y en ningún caso se cortará la totalidad del tránsito.
El proyecto, cuya inversión gubernamental es cercana a los $1.500 millones, abarcará trece zonas críticas identificadas por Vialidad y la Municipalidad, entre las cuales se consideran los sectores: Víctor Jara, Ongolmo, Los Pinares, El Trocadero, La Chimba, entre otros.
El seremi del MOP afirmó que hasta mediados de agosto se extenderán los trabajos en el sector de la playa El Trocadero y durante la segunda quincena del mismo mes, Vialidad iniciará las obras en los sectores de los Pinares y la Chimba.
Actualmente, el proyecto alcanza un 30% de avance y su término está planificado para el primer trimestre de 2019.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.