PDI confirma que decomisos de fentanilo son mermas de áreas hospitalarias
En noviembre del año pasado, se detectó por primera vez la presencia de fentanilo fuera de los centros asistenciales en el país, donde se utiliza para tratar dolores intensos.
el miércoles pasado a las 19:37
el martes pasado a las 19:55
el lunes pasado a las 19:27
el lunes pasado a las 12:20
En menos de una semana se han llevado a cabo dos importantes decomisos de fentanilo, una peligrosa sustancia conocida como la "droga zombie". El último caso ocurrió el martes, cuando la Policía de Investigaciones realizó un operativo en Coronel, Región del Biobío, donde detuvieron a una mujer de 51 años que tenía en su posesión fentanilo. Después de su formalización, quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Poco después, se produjo otro decomiso en el paso fronterizo de Pino Hachado, en La Araucanía, donde funcionarios de Aduanas descubrieron que un pasajero de un autobús proveniente de Argentina llevaba tres frascos de líquido no declarado. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de fentanilo, con un peso total de 320 gramos de la droga. El Juzgado de Curacautín decretó prisión preventiva para el ciudadano argentino.
Ante esta situación, Gonzalo Santander, jefe subrogante de la Brigada Investigadora de Sustancias Químicas Controladas de la Policía de Investigaciones, señaló en una entrevista con Radio ADN que "en los últimos años, el fentanilo se ha mantenido constante en las incautaciones, y es exclusivamente el que se ha desviado del área hospitalaria". Agregó que "lo que hemos incautado responde netamente a lo desviado por el área hospitalaria, no es fentanilo de producción ilícita". Además, afirmó que "nunca hemos descartado la opción de que esta sustancia llegue al país, por eso estamos siempre alerta en el control de fronteras".
Santander explicó que "el fentanilo que se desvía a nivel hospitalario es principalmente por las personas que tienen acceso a la sustancia. (...) De alguna forma desvían el fentanilo, ya sea las mermas que quedan de las operaciones o también ampollas que se mantienen en el lugar".
En noviembre del año pasado, se detectó por primera vez la presencia de fentanilo fuera de los centros asistenciales en el país, donde se utiliza como medicamento para tratar dolores intensos, especialmente después de una cirugía. Esto llevó al Instituto de Salud Pública a emitir un informe al respecto.
El fentanilo es un opioide sintético conocido como la "droga zombie" debido al comportamiento que provoca en los consumidores. Su potencia es 100 veces mayor que la morfina y 50 veces superior a la heroína. Su consumo se ha convertido en una crisis sanitaria en países como Estados Unidos, donde actualmente es la principal causa de muerte en la población de entre 18 y 49 años, provocando la sobredosis de más de 70,000 personas el año pasado.
Sin embargo, Santander aseguró que "la diferencia con la sustancia que circula en EE.UU. es que se desconocen las dosis que la componen, y es lo que ha provocado las muertes en ese país".
el jueves pasado a las 19:37
el jueves pasado a las 18:41
el jueves pasado a las 18:07
el jueves pasado a las 18:03
el jueves pasado a las 16:44
el jueves pasado a las 15:23
el jueves pasado a las 13:46
el jueves pasado a las 12:03
el miércoles pasado a las 20:40
el jueves pasado a las 19:37
ayer a las 16:26
El Registro Social de Hogares es un sistema de información asigna a las familias un porcentaje de clasificación socioeconómica, determinando así su elegibilidad para acceder a bonos y subsidios estatales.
ayer a las 21:08
La escuadra nacional arrancará su participación en suelo norteamericano el 21 de junio en el AT&T Stadium, Arlington y compartirá grupo con el actual campeón del certamen.
el jueves pasado a las 15:23
el jueves pasado a las 13:46
el miércoles pasado a las 20:40
el miércoles pasado a las 20:04
el miércoles pasado a las 15:46
el domingo pasado a las 16:07
ayer a las 21:08
La escuadra nacional arrancará su participación en suelo norteamericano el 21 de junio en el AT&T Stadium, Arlington y compartirá grupo con el actual campeón del certamen.
ayer a las 16:26
El Registro Social de Hogares es un sistema de información asigna a las familias un porcentaje de clasificación socioeconómica, determinando así su elegibilidad para acceder a bonos y subsidios estatales.
ayer a las 14:56
Los “Mineros” corren con la primera opción de levantar el trofeo esta tarde. Pero, un traspié y los “Acereros” podrían arrebatarles la gloria en el cierre de la fecha.
01/12/2023
La producción de bienes creció un 1,5% en octubre 2023, resultado que se explicó por la industria manufacturera y el resto de bienes, presentando incrementos de un 6,3% y un 4,8%.
01/12/2023
Tras el fin de la tregua, Hamás afirma enfrentar con "firmeza" y "heroísmo" los nuevos ataques de Israel, que ya han dejado 14 muertos desde esta mañana.
30/11/2023
Esto sucedió al final del partido entre Ranger Sur y Dreves, cuando por causas que se investigan, unos individuos se habrían acercado al camarín de los árbitros para agredirlos.
el jueves pasado a las 18:41
El importante evento deportivo dará inicio este viernes 08 de diciembre con la emocionante carrera de 100 kilómetros en los alrededores del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
el jueves pasado a las 18:07
Pero la tarea no será fácil, ya que la federación de Argentina también entraría en la pelea por albergar el importante evento deportivo, programado para el mes de octubre del próximo año.
el jueves pasado a las 18:03
El escrito está relacionado al conflicto mapuche, haciendo un llamado por la libertad de comuneros que se encuentran en proceso judicial.
el jueves pasado a las 16:44
Estados Unidos realizará esta jornada ejercicios aéreos militares en Guyana, en un contexto de tensión con Venezuela por la disputa del territorio del Esequibo.
el jueves pasado a las 15:23
el jueves pasado a las 13:46
el jueves pasado a las 12:03
el miércoles pasado a las 20:40
el miércoles pasado a las 20:04
el miércoles pasado a las 19:37