el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Este miércoles, Escondida BHP ingresó a tramitación la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que busca optimizar el funcionamiento de su actual planta concentradora Laguna Seca, con una inversión aproximada de US$ 2.300 millones.
Concretamente, se trata de la primera iniciativa presentada como parte del plan de crecimiento de la compañía, que contempla una inversión de hasta US$ 10.800 millones a ser ejecutada durante la próxima década.
El proyecto de optimización de nuestra concentradora Laguna Seca es el primer gran hito de nuestro plan de crecimiento. "Éstas son buenas noticias para Escondida, para la Región de Antofagasta y el país, puesto que nos permitirá mantener nuestro liderazgo en la minería del cobre y seguir contribuyendo de manera positiva a largo plazo", señaló el presidente de Escondida BHP, Alejandro Tapia.
Cabe señalar además, que la propuesta tiene como objetivo mantener y optimizar la capacidad de tratamiento de la actual concentradora, para enfrentar desafíos como la mayor dureza del mineral y menores leyes del mineral. Para ello se realizarán adecuaciones en diseño e ingeniería y se construirá nueva infraestructura para los procesos de molienda, chancado y flotación.
Asimismo, el proyecto considera la instalación de una línea eléctrica transmisión eléctrica 300 metros dentro del área industrial dela concentradora.
Finalmente, se informó que el período construcción será 5 años generando 1.500 empleos promedio alcanzando hasta 4.800 puestos trabajo peak construcción.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.