el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Este miércoles, el Consejo Regional de Capacitación (SENCE) realizó su primera sesión del 2025, una instancia clave donde se abordaron los resultados obtenidos durante los años 2023-2024, así como los desafíos y aspiraciones en términos de empleabilidad en la región.
La directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Karen Pérez, destacó el crecimiento de las personas capacitadas a través de la oferta pública del servicio, tanto en ocupación como en remuneraciones. Sin embargo, enfatizó que aún queda camino por recorrer para consolidar el impacto de la capacitación, especialmente en aquellas industrias con mayor potencial de empleo, como la minería.
Ante esto, el Gobernador Regional y presidente del Consejo, Ricardo Díaz, subrayó que uno de los principales objetivos será potenciar la vinculación con la industria minera. "Queremos usar la franquicia SENCE para estimular nuevos empleos y vocaciones de desarrollo, con el fin de mejorar la empleabilidad y las capacidades de las personas en nuestra región", afirmó Díaz.
Asimismo, Karen Pérez también comentó sobre la importancia de diversificar los perfiles ocupacionales, destacando sectores emergentes como las energías renovables, el hidrógeno verde y la astronomía. Sin embargo, advirtió que aunque podrían surgir nuevos perfiles es fundamental evaluar la demanda real de estos campos y su impacto en la reducción de la tasa de desocupación regional.
Finalmente, el Consejo compuesto por representantes del Estado trabajadores y empleadores tiene como misión fomentar una toma decisiones descentralizada ajustada a las necesidades locales contribuyendo así al desarrollo fortalecimiento capital humano cada región país.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.