el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
Fue durante la jornada de este lunes, que el Ministerio de Salud (Minsal) anunció el adelanto del inicio de la campaña de vacunación de invierno 2025 que irá enfocada a adultos mayores y grupos de riesgos. En concreto, el plan estará vigente a contar del próximo sábado 1 de marzo y contemplará la inoculación contra la influenza, el Covid-19 y el virus sincicial, que durante los últimos años han afectado de manera conjunta durante la época invernal.
Entre los segmentos prioritarios se encuentra el propio personal de salud. Junto a ellos están las personas de 60 años o más, pacientes con patologías crónicas (desde los seis meses en el caso del COVID-19 y entre los 11 y 59 años para la Influenza), embarazadas y cuidadores de adultos mayores y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM). Asimismo, la vacuna contra la Influenza también estará disponible para niños desde los seis meses hasta quinto básico, así como para docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.
Por segundo año consecutivo, la campaña incluirá la inmunización gratuita y universal contra el Virus Respiratorio Sincicial, destinada a lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en maternidades. Por último, desde el Minsal señalaron que considerando la opinión de expertos y el análisis del escenario epidemiológico, llamamos a la población de riesgo a vacunarse anticipadamente, dado que los inviernos posteriores a la pandemia se han caracterizado por tener una circulación viral más temprana dentro del año.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.