Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
el sábado pasado a las 12:49
Con la comercialización de productos hortícolas cultivados por estudiantes de la especialidad de agropecuaria, el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica concretó un importante hito en el área de la educación técnico profesional.
En un trabajo colaborativo con agricultores locales, dicha venta se formalizará a partir de julio, gracias a un acuerdo con la Cooperativa Agrícola de Pica, que permite incorporar al establecimiento como proveedor de Sodexo. Esto representa la consolidación de un trabajo, que comenzó con una experiencia piloto de entregar 100 kilos de lechugas frescas a faena Cordillera de Collahuasi en enero recién pasado.
Este permiso de comercialización fue otorgado tras una auditoría técnica de Sodexo, la cual validó que la planta de cuarta gama que posee el liceo cumple con exigentes criterios en trazabilidad, inocuidad y buenas prácticas agrícolas y agroindustriales.
Cabe recordar que la planta de cuarta gama es una iniciativa implementada por etapas desde 2019, con el fin de fortalecer la enseñanza fuera del aula, aplicar transferencia tecnológica y conectar al establecimiento con los agricultores de la zona. Esta articulación ha contribuido en la proyección de un modelo educacional vinculante con el desarrollo productivo de Tarapacá.
Sobre esta oportunidad de comercializar, Carolina Guerrero, directora del Liceo de Pica, destacó que “esto representa un logro histórico. Es la validación de que nuestros estudiantes no sólo aprenden en el aula, sino que son capaces de generar productos con altos estándares, participando del proceso productivo, desde la generación del plantín hasta el envasado final”.
Por su parte, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, valoró el impacto de esta experiencia formativa. “Este proyecto es un ejemplo concreto de cómo la educación puede impactar directamente en el desarrollo de una comunidad. Estamos construyendo confianzas en una especialidad clave para la Provincia del Tamarugal y posicionando al Liceo de Pica como un referente en la articulación entre educación y producción agrícola”, afirmó.
Este nuevo hito forma parte de “Impulso Educativo” de Collahuasi, un eje que busca promover un desarrollo regional sostenido a través de una educación de calidad. En este contexto, la Fundación Collahuasi coadministra los liceos Juan Pablo II en Alto Hospicio y el de Pica, fortaleciendo su vinculación con el entorno y mejores oportunidades para sus estudiantes.
La empresa Patagonia Norte, a cargo de la operación de esta planta de cuarta gama, ha tenido un rol clave en el proceso. Su representante, Jorge Saavedra, explicó que la entrega piloto de las lechugas significó un importante desafío logístico. “Los resultados fueron óptimos y demostraron la capacidad del liceo para abastecer con calidad”, aseguró.
En concreto, la producción y procesamiento local de hortalizas en el desierto no sólo aporta a la formación técnica estudiantil, sino también mejora la eficiencia de la cadena de suministro, reduce la huella de carbono asociada al transporte y garantiza un producto fresco, seguro y competitivo para el mercado regional.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.