el lunes pasado a las 15:56
el lunes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 11:52
el viernes pasado a las 10:48
El 3 de diciembre, Patricia Verdugo Sazo asumió oficialmente como directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Región de Antofagasta, cargo obtenido a través de un Concurso de Alta Dirección Pública. Con más de 15 años de experiencia en el servicio público y una sólida formación profesional como periodista y Magíster en Alta Dirección Pública, Verdugo ha desempeñado diversos roles en distintas regiones, destacándose por su labor en la Dirección Regional Metropolitana, en la Unidad de Comunicaciones Corporativas, así como en las Direcciones Regionales de Valparaíso y del Bío Bío. Desde marzo del presente año, se desempeñó como directora regional (s) de la Región de Aysén.
Dentro de sus primeras reuniones, la nueva directora regional sostuvo un saludo protocolar con la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, y con la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera. Esta última expresó su agradecimiento al exdirector regional (s) Christian Millanao por su labor y destacó la importancia de contar con una directora con vasta trayectoria en el Registro Civil e Identificación para fortalecer el rol institucional en la región, garantizando un servicio confiable y cercano a la ciudadanía.
Afrontando los desafíos que se presentan para cerrar el año 2024, Figueroa subrayó especialmente la implementación del nuevo Sistema de Identificación, un proyecto clave para mejorar la atención a las personas. "Continuaremos el trabajo para seguir ampliando la cobertura del servicio", agregó Figueroa.
Por su parte, Patricia Verdugo manifestó su compromiso ante este desafío: "Es una tremenda responsabilidad que asumo con mucho compromiso", enfatizó. También resaltó el lanzamiento del Nuevo Sistema de Identificación programado para el 16 de diciembre , considerándolo un avance significativo en términos de seguridad y tecnología gracias al esfuerzo conjunto del equipo del Registro Civil.
Con este nombramiento, el Registro Civil en Antofagasta busca seguir avanzando hacia la modernización sus servicios, estrechando su vínculo con la ciudadanía y respondiendo más eficientemente a las necesidades locales.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.