El pasado miércoles, en la sesión mensual del Comité de Riesgos Ante Desastres (COGRID) se dio a conocer el simulacro de emergencia que se realizará este viernes 9 de agosto a las 11:00 horas en el Aeropuerto Andrés Sabella, Antofagasta. Ante esto, el objetivo principal del simulacro es generar una cultura preventiva frente a situaciones de riesgo, para evaluar los planes de emergencia y medir los tiempos de respuesta. Asimismo, el Director Regional de Senapred, Ricardo Munizaga señaló queesta dirección regional, en conjunto con nuestras autoridades, estará supervisando y coordinando actividades propias para poder dejar más prevenidos y preparados frente a este tipo de emergencias. Así también, el Jefe el Aeropuerto Andrés Sabella, Carlos Aliaga Ramirez detalló queel día viernes se va a realizar un simulacro de emergencia que tiene como objetivo probar el plan de emergencia del aeropuerto y la recomendación a los pasajeros, clientes y usuarios que estén permanentemente informados. Además, Carlos Aliaga manifestó quese va a entregar información por alto parlante y reiterando que lo que se está viviendo es solo un simulacro y no una situación real. No se verán afectadas las operaciones aéreas , se dará continuidad a los servicios, indicó Aliaga. Ahora bien, la delegada Presidencial, Karen Behrens aseveró queeste tipo de simulacro permiten evaluar las condiciones y la capacidad de reacción de los distintos dispositivos que integran el COGRID, desde las comunicaciones que son vitales en una situación de emergencia, las medidas de evacuación, pero también como reaccionamos frente a las posibles consecuencias de una emergencia en donde podríamos tener pérdidas de vidas humanas e impactos en medio ambiente. Finalmente, las autoridades regionales hacen un llamado a mantener la calma en todo momento, ya que solo se tratará de un simulacro preventivo para estar preparados ante posibles accidentes aéreos.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región recorriendo dos emblemáticos proyectos, incluido el parque eólico más grande de Chile en terreno fiscal.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El entrenador confía en el progreso del equipo y compara su avance con subir una escalera. Además, habla sobre el próximo encuentro ante Santiago Morning por Copa Chile.