el viernes pasado a las 10:12
el miércoles pasado a las 11:04
Antofagasta, 03 de septiembre de 2018.- La Seremi de Energía en el marco de la Ruta Energética 2018 -2022: Liderando la Modernización con Sello Ciudadano, inició en la Región de Antofagasta el proceso piloto de selección de técnicos y profesionales para certificar sus competencias laborales en sistemas fotovoltaicos.
Este proceso se lleva a cabo gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Energía y la Universidad de Santiago de Chile (USACH) que permitirá implementar un Proyecto Piloto para la certificación de Perfiles laborales de sector de Las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), en el Marco del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora.
En este contexto en la región de Antofagasta serán 34 los cupos que se abrirán en una primera instancia y que podrán postular para certificar sus competencias de forma gratuita. El único requisito para participar de este piloto es haber cursado algún curso en sistemas fotovoltaicos dictado por organismos como Corfo o Sence.
Al respecto el Seremi de Energía, Aldo Erazo Aracena señaló que “el Ministerio de Energía
ha
considerado fundamental promover la formación, capacitación y certificación de competencias de los técnicos y profesionales del sector de la energía, de manera de contar con las capacidades que la industria requiere para su desarrollo sostenido y así, constituirse como un referente en la región”.
Asimismo el titular regional de energía precisó que “los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales permiten reconocer formalmente los conocimientos, las capacidades y aptitudes de los trabajadores para ejecutar funciones específicas de un puesto trabajo, independientemente de cómo las hayan adquirido, son certificados por centros evaluadores acreditados por ChileValora para tal efecto”
Por su parte Ricardo Gutiérrez, postulante a la certificación manifestó que “me parece una buena iniciativa, porque abrirá campos y oportunidades para las personas que nos estamos preparando; independiente de la carrera o si son o no eléctricos, siempre estuvo la inquietud de quién nos certifica para valorar y validar nuestras competencias como instaladores fotovoltaicos… me parece una buena iniciativa que la Seremi de Energía, se apoye con una entidad que también tiene un prestigio como la USACH. Es algo que estábamos esperando”.
¿Por qué certificar?
La certificación de las competencias de los trabajadores tiene como propósito reconocer su trayectoria laboral y su formación en el hacer de su especialidad. De esta manera el trabajador puedeacreditar su desempeño, para la empleabilidad y profesionalización de su quehacer, el que le es reconocido a partir de estándares previamente acreditados, denominados perfiles ocupacionales, elaborados por los Organismos Sectoriales de Competencias Laborales (OSCL) correspondientes. Otros beneficios son: la movilidad laboral y la posibilidad de orientar mejor unatrayectoria formativa.
Para certificar las competencias de los postulantes, la USACH organismo acreditado por ChileValora, evaluará a los trabajadores considerando sus conocimientos, habilidades y destrezas,directamente en su puesto de trabajo o bajo alguna modalidad que disponga y presentando evidencias de su desempeño en la especialización. Si el trabajador cumple con lo descrito en el perfilocupacional será certificado y registrado en Registro de Personas Certificadas.
En la región de Antofagasta el proceso para seleccionar a los profesionales y técnicos se extenderá hasta el 09 de septiembre, por lo cual los interesados en participar deben inscribirse al correo electrónico: mgonzalez@minenergia.cl
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.