Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
Según el pronóstico del tiempo de la Dirección Meteorológica de Chile, se esperan precipitaciones este fin de semana en diversas zonas del país. En específico, se trataría de seis regiones en total en las que se presentarían precipitaciones, incluyendo la zona insular de la región de Valparaíso.
Lluvia y viento en la zona insular para este fin de semana
Según el organismo, en la zona insular de la región de Valparaíso, en Rapa Nui, se esperan chubascos durante todo el fin de semana, además de vientos de hasta 40 km/h el este 19 de julio.
En La Araucanía, las precipitaciones sólo se registrarían en la noche de este sábado, mientras que en Los Ríos y en Los Lagos caerían en la madrugada de la misma jornada. Por su parte, Aysén tendría chubascos en la tarde del 19 de julio.
En Magallanes, en Torres del Paine, se espera agua-nieve en la madrugada, mañana y noche del sábado, mientras que en la tarde habría chubascos. Todo esto acompañado de vientos de hasta 60 km/h. En tanto, para el domingo, caería nieve en la madrugada y en la mañana, mientras que el resto del día sería agua-nieve.
Para Punta Arenas se pronostica nieve en la madrugada y en la noche del sábado, y agua-nieve en la tarde, además de vientos de hasta 60 km/h.
¿Cuál es el pronóstico del tiempo para Santiago este fin de semana?
De acuerdo a meteorología, este sábado Santiago estará completamente despejado, con una máxima de 3°C y una mínima de 11°C, mientras que el domingo se espera un día nublado, con extremas de 7°C y 16°C.
Según el reporte, no se encuentran pronosticadas precipitaciones para los próximos días en la Región Metropolitana.
Fuente: Meganoticias
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
















































