el martes pasado a las 16:42
A un día de la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto para saldar la deuda histórica de docentes, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, señaló que hay una “moderada sensación” por el avance de la iniciativa. Sin embargo, manifestó que esperan que se apruebe en el Senado.
“No estamos exultantes porque no es un monto como el que hubiésemos esperado, es un pedacito de justicia como he dicho en más de una entrevista, pero un pedacito de justicia es mejor que nada”, indicó en conversación con Radio Universidad de Chile.
En esa línea, el líder gremialista destacó las peticiones de la oposición para adelantar el pago de la primera cuota, fijada para octubre de este año.
“El acortamiento de plazo es un punto que a nosotros nos parecería muy bien y apoyaríamos con mucho entusiasmo esa posibilidad (…) es importante que se apruebe la ley, porque una vez aprobada cuando las personas manifiestan su voluntad de hacer uso del beneficio, queda asegurada la transmisibilidad, que es un concepto que se usa ahora para hablar sobre edad. Nos parece importante porque cuando estamos hablando sobre personas tan avanzadas en edad, lamentablemente en cualquier momento muchos pueden dejarnos; por eso es necesario que el proyecto se apure para convertirse pronto en ley”.
El representante del magisterio precisó que entiende que para acortar los plazos o aumentar los montos deben recurrir al Ministerio de Hacienda. Por lo mismo, llamó al jefe de la billetera fiscal, Mario Marcel, a responder las solicitudes parlamentarias para modificar el proyecto.
Aguilar sostuvo: “Hacienda no ha cedido en eso y manifesté mi molestia el día martes cuando sesionó la Comisión de Hacienda y no asistió ni el ministro ni la subsecretaria”.
Eso no nos parece una buena señal; yo creo que este proyecto no puede ser abandonado por Hacienda. Tiene que ir y responderle a los diputados; tienen estar las autoridades. Estuvo presente la directora del presupuesto por Zoom; eso no es lo mismo. Por lo tanto ojalá el gobierno -Hacienda al menos-, porque el ministro Educación ha estado presente en todas las instancias, ojalá Hacienda no abandone este proyecto y no se desentienda. Hay requerimientos hechos por los parlamentarios y lo mínimo sería tener ahí al ministro o al menos a subsecretaria dando respuesta” agregó.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.