el lunes pasado a las 15:56
el lunes pasado a las 9:31
el lunes pasado a las 8:47
Variados gremios de salud se reunieron la jornada del pasado martes con el Gobernador Regional, Ricardo Díaz y distintos representantes de juntas de vecinos y organizaciones de la sociedad civil para iniciar un plan de acción frente a la campaña Salvemos el Hospital.
Ante esto, el gobernador Díaz señaló que sus equipos jurídicos se pondrán a disposición de la ciudadanía y los gremios de salud para sacar adelante la atención en el Hospital Regional. Asimismo, el presidente de la Asociación de enfermeros y también representante de la multigremial, José Carrera, se refirió al tema y manifestó que "acá hay afectación directa a los pacientes que no está cuantificada, que es un costo social que diariamente nosotros lo vemos cuando se tienen que suspender cirugías y otro tipo de atenciones ambulatorias de especialidad. Hay gente que lleva años esperando una atención y porque hay un problema eléctrico, hay una fuga de agua , algún problema de climatización; los pabellones se tienen que suspender. Estuvimos meses comprándole servicios a la Clínica Bupa porque acá no había un sistema de respaldo enfriadores , tuvieron que traerlos desde España, uno no lo encuentra lógico, que no tengan un plan B o C, frente a una contingencia."
"Las mantenciones preventivas no se realizan y finalmente todo eso impacta en la atención y la inspección fiscal que es la que debiese supervisar a la concesionaria para que haga su trabajo y depende del MOP", añadió Carrera.
Finalmente, en la reunión se abordaron algunas propuestas respecto a la modificación actual del contrato entre el MOP con la concesionaria y un avance en el recurso protección buscando garantizar los derechos fundamentales como vida e integridad física tanto para pacientes como funcionarios.
Episodios ocurridos hasta ahora en el recinto hospitalario:
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.