Brian Fernández sorprende al dejar Coquimbo Unido
El centrodelantero se retira del equipo solo 12 días después de ser anunciado como refuerzo, argumentando la necesidad de estar bien consigo mismo.
el jueves pasado a las 13:12
el miércoles pasado a las 9:55
el miércoles pasado a las 9:55
La tarde de este lunes, Coquimbo Unido dio a conocer una inusual situación. El equipo Pirata oficializó que Brian Fernández no seguirá en el club, pese a ser anunciado hace casi dos semanas - en rigor 12 días- como refuerzo estrella y haber estado entrenando hasta la semana pasada.
En detalle, se conoció que el delantero no continuó concurriendo a las prácticas y estaba inubicable para la gente de Coquimbo, una situación que generó preocupación en los “piratas”, debido a los antecedentes personales y profesionales del delantero.
Así, la escuadra aurinegra difundió un video donde el mismo jugador indica que no seguirá en el “Barbón”, debido a que “necesita estar cerca de su familia” en Argentina, para superar sus problemas familiares, poniendo fin a su reciente relación contractual.
“Fernández indicó que, en estas fechas especiales, comprendió que para su evolución personal debía volver a refugiarse en su núcleo familiar, a pesar de todo el cariño y cuidados que Coquimbo Unido le ofreció en su estadía en el puerto”, aclararon.
Finalmente, fue el propio 9 quien entregó su posición frente al tema, haciendo hincapié en las motivaciones de fondo. "Quería comunicar que en este día seguramente me quedaré en Argentina. Es medio loco, pero es la realidad de lo que necesito hoy, que es estar cerca de mi familia", refrendó.
Con todo y pese a la batahola suscitada, el ariete aprovechó de mandar un mensaje a los hinchas: "Doy las gracias a todos y feliz de poder decirlo", antes no daba la cara ahora debe dar un paso al costado para seguir creciendo", cerró.
BRIAN FERNÁNDEZ DECIDE NO CONTINUAR EN COQUIMBO UNIDO
El jugador argentino Brian Leonel Fernández tomó la decisión de dejar su proyecto con nuestra institución. pic.twitter.com/BHQmVDk68N — Coquimbo Unido (@coquimbounido) December 23, 2024
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.