Convocan a ciudadanos para integrar el Consejo de la Sociedad Civil del Minvu-Serviu
Autoridades buscan aumentar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre políticas públicas de vivienda.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 19:20
Este viernes, la seremi del Minvu, Paula Monsalves, y el director (S) de Serviu, Esteban Zamora, realizaron un llamado a la comunidad a participar en el proceso de elección del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) MINVU – SERVIU 2025 - 2028.
En concreto, la instancia se enmarca dentro de un organismo consultivo que busca fortalecer la participación ciudadana en la gestión de políticas públicas del sector vivienda. La seremi destacó “la participación de las organizaciones funcionales, puesto que son claves para la convivencia democrática y la participación de la sociedad civil."
De igual manera, hizo hincapié en que la función del COSOC es asesorar, canalizar inquietudes y evaluar la gestión de programas, promoviendo el diálogo entre el Estado y la comunidad. Invitando a inscribirse en el proceso de postulación abierto, precisó la representante ministerial.
Por otra parte, Esteban Zamora entregó detalles sobre las postulaciones y sus formatos. “Para nosotros como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, es importante la participación de la comunidad," dijo Zamora. "Es por ello que estamos brindando todos los medios para que quienes se sientan interesados puedan inscribirse, participar y representar a su organización. Es una oportunidad de la que queremos que todos puedan ser parte,” acotó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de marzo para las organizaciones de la sociedad civil que deseen pertenecer al Registro de Portadores de Interés Minvu - SERVIU. Para postular es necesario presentar: Formulario de postulación, certificado vigente personalidad jurídica organización y fotocopia cédula identidad representantes titular suplente.
Finalmente, La publicación organizaciones cumplan requisitos será 8 marzo; votación para ser parte Consejo Sociedad Civil MINVU – SERVIU será 31 marzo; nuevo COSOC sector vivienda estará constituido 4 abril presente año tendrá validez tres años partir resolución sancione conformación.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.









































