Este miércoles, a las 11:00 horas, 321 establecimientos educacionales de la región se unieron en un simulacro de sismo y tsunami, involucrando a estudiantes, profesores, asistentes de la educación, familias y apoderados. La actividad, que se desarrolló en las nueve comunas de la región, implicó la movilización de aproximadamente 178 mil personas desde zonas de riesgo hacia puntos de encuentro de emergencia. Desde los primeros momentos del ejercicio, estudiantes desde educación parvularia hasta nivel superior participaron activamente, poniendo en práctica los Planes de Seguridad Escolar (PISE). La evaluación del simulacro, realizada por el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) Regional, fue positiva. El Comité, encabezado por la Delegada Presidencial Karen Behrens Navarrete y el director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Ricardo Munizaga Cuevas, supervisó el evento desde Mejillones, con la presencia de autoridades locales y regionales. El simulacro incluyó la formación de COGRID comunales en Calama y Tocopilla, dirigidos por los Delegados Provinciales Rachel Cortés y Miguel Ballesteros, respectivamente. A la misma hora en toda la región, los estudiantes y el personal educativo realizaron una evacuación ordenada, alcanzando los puntos de emergencia o aplicando medidas de seguridad frente a un posible sismo. Por su parte, Ricardo Munizaga de Senapred destacó que el tiempo promedio de evacuación fue de 11 minutos, con algunos registros internos de evacuación en dos minutos. A pesar de cuatro casos menores de descompensación, no se reportaron incidentes graves. Munizaga resaltó la importancia de seguir participando en futuros simulacros para perfeccionar los planes de evacuación. Las autoridades regionales han señalado que, basándose en los resultados, se evaluará la realización de futuros simulacros a nivel comunal y regional, involucrando a más sectores de la sociedad y realizando ejercicios en diferentes horarios.
El abogado de la diputada reclamó al Fiscal Nacional por la difusión de datos confidenciales sobre un presunto delito de aborto, vulnerando el debido proceso.
No te pierdas la transmisión en vivo del regreso de Donald Trump al cargo presidencial de Estados Unidos para el periodo 2025-2029 a través de nuestras plataformas digitales.
La Alerta Temprana Preventiva se mantiene activa en El Loa, Antofagasta y Taltal desde el 15 de enero. Se recomienda evitar desplazamientos a la zona cordillerana.
El abogado de la diputada reclamó al Fiscal Nacional por la difusión de datos confidenciales sobre un presunto delito de aborto, vulnerando el debido proceso.
No te pierdas la transmisión en vivo del regreso de Donald Trump al cargo presidencial de Estados Unidos para el periodo 2025-2029 a través de nuestras plataformas digitales.
El Gobierno reafirma su compromiso con una minería verde y responsable, alineada con la Estrategia Nacional de Litio y los desafíos globales de sostenibilidad e innovación.