La Contraloría General de la República detectó diversas irregularidades en las rendiciones de gastos del año 2023 del Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), vinculadas a 11 convenios con entidades privadas. El informe final reveló la aprobación de gastos sin respaldo documental, falta de recepción conforme de bienes o servicios, y la existencia de documentos ilegibles, lo que dificulta verificar el uso correcto de los recursos públicos.
Entre los principales hallazgos, la Contraloría observó un total de $395.802.720 en gastos que carecen de respaldo suficiente. Ante esto, el GORE deberá presentar la documentación faltante o devolver dichos fondos en un plazo de 30 días hábiles. El informe también destacó el caso del Centro de Investigación Científica y Tecnológica de la Región de Antofagasta (Cicitem), que rindió gastos no incluidos en el presupuesto aprobado, por un monto de $4.342.565.
Otra observación relevante fue en los convenios con la fundación Procultura. Según el informe, el GORE aprobó gastos por $86.997.500, aunque la fundación solo rindió $72.200.000, lo que generó una diferencia de $14.797.500. Además, se detectó un exceso de $4.616.900 en pagos aprobados por montos superiores a los rendidos.
La falta de supervisión en la ejecución de proyectos fue otro punto crítico. En ocho proyectos no se realizaron visitas en terreno para verificar su cumplimiento, mientras que en otros cuatro la supervisión solo ocurrió al inicio o al final del proceso.
Ante estas situaciones, la Contraloría instruyó la apertura de un sumario para establecer responsabilidades y remitió el informe a la Fiscalía Local de Antofagasta y al Consejo de Defensa del Estado para que adopten las medidas pertinentes.
El Gobierno Regional de Antofagasta respondió a las observaciones a través de una declaración pública, refiriéndose al Informe de Auditoría N°417 de 2024, el cual auditó el proceso de revisión de rendiciones de gastos hasta el 31 de diciembre del 2023. Según el GORE, el documento evaluó 1. 098 proyectos adjudicados entre el 1 de enero del 2021 y el 31 julio del 2023, que suman más 48 mil millones pesos. De ellos, las observaciones la Contraloría afectan menos 10 organizaciones, lo que juicio GORE refleja adecuado manejo financiero mayoría casos. Frente observaciones, GORE informaron iniciado investigaciones sumarias exigidas establecer responsabilidades funcionarios jefaturas involucrados. Además aseguraron haber cumplido “la totalidad plazos establecidos” subsanar observaciones. Indicaron han entregado documentación solicitada través plataforma seguimiento Contraloría fecha recibido nuevas observaciones puntos cuestionados. Respecto $400 millones observados señalaron plazo para aportar antecedentes concluyón 28 ener0 fecha enviaron documentación complementaria requerida. “A fecha hay nuevas observacíones ese punto específico”, aclaracon. Gore también destacaron las obervacionés contraloña corresponden uso indebido recursos sino exigencias formales cambiaron tras firma algunos convenios. “En varios casos contraloña solicita documetnaciín formato físico cuando entregada manera digital original factura cuando entregada copia trata cuestionamientos forma fondo”, explicaroón. Por último respecto Fundacíón Procultura Gore infomró ya envió antecedentes Fiscalia presento acciones judiciales exigir devolución montós ejecutadós proceso encuentra curso deberá ser consultado directamente Fiscalia conocer avance.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.