Día Internacional del Yoga en Antofagasta: jornada gratuita
La Municipalidad de Antofagasta invita a vecinos y vecinas a participar de una mañana de bienestar y conexión en el Estadio Regional.
el viernes pasado a las 18:53
La Municipalidad de Antofagasta se une a la celebración del Día Internacional del Yoga con una invitación abierta a toda la comunidad para participar en una jornada gratuita dedicada a la relajación, el bienestar y la conexión cuerpo-mente. El evento se llevará a cabo el jueves 19 de junio, a partir de las 09:30 horas, en la Cancha 5 del Estadio Calvo y Bascuñán.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover estilos de vida saludables, la actividad física y el autocuidado, brindando un espacio seguro, inclusivo y al aire libre. La jornada forma parte del compromiso municipal de construir una Nueva Antofagasta: una ciudad más linda, limpia y segura.
"Desde la Municipalidad seguimos generando instancias que mejoran la calidad de vida de las personas. Esta actividad es parte del trabajo constante que impulsa nuestro alcalde para ofrecer espacios seguros y enfocados en el bienestar de todos",
destacó Yantiel Calderón, directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO). La jornada incluirá diversas actividades como yoga infantil, un taller de stretching y clases de yoga adaptadas para todos los niveles, permitiendo que tanto personas con o sin experiencia previa puedan participar y disfrutar.
Se recomienda a los asistentes llevar ropa cómoda, agua y su propio mat o colchoneta para la práctica. La actividad contará con el apoyo de instructores capacitados para guiar las diferentes sesiones.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.