Colbun suspende millonario proyecto en Taltal por errores del SEA
Colbun considera que la resolución del SEA contiene errores evidentes y va en sentido contrario a dar certeza jurídica para el avance de los proyectos en la zona.
Colbun decidió suspender el desarrollo de su proyecto de almacenamiento de energía renovable, la Central de Bombeo Paposo, ubicada en la comuna de Taltal, que involucraba una inversión de US$1.400 millones. Esta decisión, según señala Emol, surge tras el fallo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta, que acogió parcialmente el recurso de reposición presentado por la compañía, pero mantuvo el término anticipado del procedimiento decretado el 12 de agosto por falta de información relevante y/o esencial. En un comunicado emitido por Colbun, se señaló: Tomando en cuenta el contexto en que se desarrolló este proceso de evaluación ambiental y el resultado del recurso de reposición, Colbun ha decidido suspender el desarrollo del proyecto para evaluar cuidadosamente los posibles cursos de acción. La empresa, vinculada a la familia Matte, expresó su desacuerdo con la decisión del SEA, argumentando que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto contenía toda la información necesaria para una adecuada evaluación de los impactos ambientales. Colbun destacó que no existían brechas de información que no pudieran ser subsanadas dentro del proceso de evaluación, y subrayó que el EIA fue elaborado tras dos años de participación ciudadana con las comunidades locales, incluyendo la caracterización de las comunidades indígenas del área. Asimismo, criticaron que la resolución del SEA fuera incoherente y presentara errores formales, lo cual, según la empresa, afecta la certeza jurídica necesaria para avanzar con este tipo de proyectos.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región recorriendo dos emblemáticos proyectos, incluido el parque eólico más grande de Chile en terreno fiscal.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El entrenador confía en el progreso del equipo y compara su avance con subir una escalera. Además, habla sobre el próximo encuentro ante Santiago Morning por Copa Chile.