el lunes pasado a las 10:03
Un total de quince ciudadanos extranjeros fueron denunciados por diversas infracciones a la Ley de Migración y Extranjería luego de una exhaustiva fiscalización realizada en varias caletas del borde costero de Tocopilla.
El operativo fue llevado a cabo por la Sección de Migraciones y Policía Internacional de Tocopilla, en colaboración con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y Sernapesca, con el objetivo de verificar el estatus migratorio de las personas en la zona.
El despliegue se centró en las caletas Urco, Punta Arenas, Guachán, Piedra la Rana, Playa la Guata y La Cuchara, ubicadas en el sector norte de la ciudad. Durante la fiscalización, un total de 34 personas fueron consultadas, resultando 15 de ellas con denuncias por un total de 16 infracciones.
Entre las irregularidades detectadas, siete ciudadanos bolivianos fueron denunciados por trabajar sin autorización, infringiendo el Artículo 109 de la Ley de Migración y Extranjería. Otros dos bolivianos recibieron sanciones por residencia irregular superior a 180 días (Artículo 119).
Además, dos ecuatorianos y un colombiano fueron sorprendidos ingresando al país de forma clandestina, lo que constituye una infracción al Artículo 32 N° 3 letra C, en relación con el Artículo 127, inciso primero. Tres ciudadanos colombianos más fueron denunciados por trabajar sin autorización correspondiente (Artículo 109).
Finalmente, un ciudadano colombiano fue sancionado por abandono de firma, infringiendo el Artículo 90 N° 5.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.