DGC amplía plazos en licitación de Concesión Ruta 5 Norte
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha extendido las fechas clave del proceso de licitación del proyecto Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta.
el miércoles pasado a las 14:52
el miércoles pasado a las 12:37
el miércoles pasado a las 10:23
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha anunciado la extensión de los plazos para la licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta". Esta medida, según explicó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, tiene como objetivo brindar más tiempo a las empresas interesadas para analizar detenidamente el proyecto y garantizar un proceso competitivo y de alta calidad.
Barrios destacó la importancia de esta decisión, señalando que se trata de uno de los tramos más extensos en cartera, con una complejidad técnica y territorial considerable. La ampliación de los plazos busca asegurar un proceso licitatorio sólido que permita a los interesados presentar propuestas de calidad a largo plazo.
Las nuevas fechas programadas para la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas y la Apertura de las Ofertas Económicas son el 23 de octubre de 2025 y el 19 de noviembre de 2025, respectivamente. Estas fechas fueron ajustadas desde el 23 de julio y el 20 de agosto de 2025, respectivamente.
Claudio Soto, director general (s) de Concesiones, enfatizó la importancia de contar con empresas con experiencia técnica y solidez financiera para llevar a cabo obras de gran envergadura. El proyecto implica una inversión estimada de USD 804 millones (equivalente a UF 20.700.000) e incluye mejoras, construcción, mantenimiento y operación en aproximadamente 466 kilómetros de la Ruta 5, desde el norte de Caldera hasta el sur de Antofagasta.
Actualmente, este tramo es un camino público bidireccional que será ampliado a doble calzada con velocidades entre 100 y 120 km/h. Se incorporarán puentes en Chañaral, nuevas pasarelas, paraderos peatonales, zonas de descanso, iluminación, elementos de seguridad vial y áreas para servicios generales y emergencias.
Esta extensión en los plazos se alinea con la política de la DGC para garantizar condiciones óptimas en procesos licitatorios sólidos, transparentes y sostenibles. Se busca así fortalecer la confianza en el sistema chileno de concesiones que ha desarrollado infraestructura de alto estándar en el país a través de alianzas público-privadas durante más de tres décadas.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.