DGC amplía plazos en licitación de Concesión Ruta 5 Norte
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha extendido las fechas clave del proceso de licitación del proyecto Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta.
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha anunciado la extensión de los plazos para la licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta". Esta medida, según explicó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, tiene como objetivo brindar más tiempo a las empresas interesadas para analizar detenidamente el proyecto y garantizar un proceso competitivo y de alta calidad.
Barrios destacó la importancia de esta decisión, señalando que se trata de uno de los tramos más extensos en cartera, con una complejidad técnica y territorial considerable. La ampliación de los plazos busca asegurar un proceso licitatorio sólido que permita a los interesados presentar propuestas de calidad a largo plazo.
Las nuevas fechas programadas para la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas y la Apertura de las Ofertas Económicas son el 23 de octubre de 2025 y el 19 de noviembre de 2025, respectivamente. Estas fechas fueron ajustadas desde el 23 de julio y el 20 de agosto de 2025, respectivamente.
Claudio Soto, director general (s) de Concesiones, enfatizó la importancia de contar con empresas con experiencia técnica y solidez financiera para llevar a cabo obras de gran envergadura. El proyecto implica una inversión estimada de USD 804 millones (equivalente a UF 20.700.000) e incluye mejoras, construcción, mantenimiento y operación en aproximadamente 466 kilómetros de la Ruta 5, desde el norte de Caldera hasta el sur de Antofagasta.
Actualmente, este tramo es un camino público bidireccional que será ampliado a doble calzada con velocidades entre 100 y 120 km/h. Se incorporarán puentes en Chañaral, nuevas pasarelas, paraderos peatonales, zonas de descanso, iluminación, elementos de seguridad vial y áreas para servicios generales y emergencias.
Esta extensión en los plazos se alinea con la política de la DGC para garantizar condiciones óptimas en procesos licitatorios sólidos, transparentes y sostenibles. Se busca así fortalecer la confianza en el sistema chileno de concesiones que ha desarrollado infraestructura de alto estándar en el país a través de alianzas público-privadas durante más de tres décadas.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.