el lunes pasado a las 10:03
En el marco del Plan Nacional de Fiscalizaciones, detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Antofagasta realizaron un operativo en el sector costero sur de la ciudad, con el objetivo de detectar situaciones de residencia irregular o personas con antecedentes penales.
Como resultado, siete personas fueron denunciadas por infracción al Artículo 32, Número 3 de la Ley 21.325 sobre Migraciones y Extranjería. De los involucrados, cinco son ciudadanos venezolanos y dos bolivianos.
Ante esto, el subprefecto Sebastián Bahamondes Cofré, jefe subrogante de la unidad especializada, informó que entre los denunciados se identificó a un ciudadano venezolano con dos órdenes de detención pendientes por porte de arma cortante y amenazas simples, emitidas por el Juzgado de Garantía de Copiapó. Asimismo, otro ciudadano venezolano presentaba una orden de detención pendiente por posesión y porte de municiones, emanada del Juzgado de Garantía de Vallenar.
Finalmente, ambos individuos serán puestos a disposición del tribunal de Antofagasta este viernes para continuar con los procedimientos legales correspondientes.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.