Testigos y documentos clave en juicio contra alcalde de Antofagasta
El alcalde Jonathan Velásquez se enfrenta a un proceso de remoción por faltas a la probidad, con más de 20 testigos y Plan 9 Papers que podrían inhabilitarlo por 5 años.
El Tribunal Electoral Regional (TER) de Antofagasta se encuentra en medio de un proceso de remoción que involucra al alcalde Jonathan Velásquez Ramírez, quien enfrenta serias acusaciones por faltas a la probidad administrativa y abandono de deberes. Las audiencias, realizadas el 23 y 24 de septiembre, han visto la presentación de más de veinte testigos, algunos considerados cruciales para el caso. La situación se complica para Velásquez, quien busca su reelección en las próximas elecciones. De ser hallado culpable, podría enfrentar no solo la destitución de su cargo, sino también una inhabilitación de cinco años para ocupar cualquier puesto público. Las denuncias fueron formuladas por siete de los diez concejales de la ciudad y abarcan diversas irregularidades, incluyendo: Ilegalidades en el cierre del ex vertedero “La Chimba”. Modificaciones no aprobadas al contrato de transporte de residuos. Uso indebido de servicios legales municipales. Abuso en la contratación de servicios directos. Favores personales que vulneran principios de probidad. Pendientes en sumarios internos. Irregularidades en la administración de concesiones marítimas. Una de las pruebas más relevantes son las más de 700 páginas de conversaciones en WhatsApp, conocidas como los Plan 9 Papers, que revelan intercambios entre Velásquez y su equipo sobre decisiones que afectarían la transparencia de su gestión. Durante la jornada del lunes, la defensa del alcalde presentó a varios testigos, incluidos su jefe de gabinete, Diego Yáñez, y el asesor jurídico Felipe Guzmán. Sin embargo, la ausencia del ex asesor jurídico Marcelo Pizarro generó especulaciones sobre el proceso. En contraste, el martes se escucharon las declaraciones de testigos de la parte denunciante, como Cecilia Aqueveque, directora de Control, el director de El Diario de Antofagasta, Cristian Reyes, y la concejala Paz Fuica. Este juicio podría extenderse más allá del actual mandato de Velásquez, quien podría enfrentar serias consecuencias si es reelecto. La comunidad de Antofagasta observa con atención el desenlace de un caso que podría significar un cambio en el panorama político local, recordando situaciones similares como la de la ex alcaldesa Karen Rojo.
El Tribunal Constitucional deniega solicitud de parlamentarios opositores y oficialistas para agregar nuevas pruebas al proceso de destitución de Isabel Allende.
El exentrenador de 83 años perdió la batalla contra un hepatocarcinoma tras estar internado desde febrero en el Hospital Dra. Eloísa Díaz de La Florida.
El Consejo Regional de Capacitación busca aumentar la oferta de formación y fortalecer vínculos con la industria minera para mejorar la calidad de vida.
El pasado 18 de febrero, un hombre de 32 años quedó grave tras ser agredido por dos individuos desconocidos, que golpearon y amenazaron con armas de fuego. Carabineros del OS9 lograron capturar a uno de los responsables.
El Tribunal Constitucional deniega solicitud de parlamentarios opositores y oficialistas para agregar nuevas pruebas al proceso de destitución de Isabel Allende.
El exentrenador de 83 años perdió la batalla contra un hepatocarcinoma tras estar internado desde febrero en el Hospital Dra. Eloísa Díaz de La Florida.
El Consejo Regional de Capacitación busca aumentar la oferta de formación y fortalecer vínculos con la industria minera para mejorar la calidad de vida.
La Fiscalía de Antofagasta formalizó a un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien administró una conocida armería en el pasado.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) oficiará a los operadores para identificar cables en desuso que deberán ser retirados u ordenados, avanzando en la implementación de la Ley Chao Cables.
La Fiscalía de Antofagasta formalizó a un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien administró una conocida armería en el pasado.
Los tenistas chilenos Alejandro Tabilo (31º del ranking ATP) y Nicolás Jarry (47º) conocieron su camino para afrontar una nueva etapa en el Masters 1.000 de Miami.