Boric crea Comisión para investigar violaciones a DD.HH. en Sename
El Presidente destacó la importancia de conocer la verdad para prevenir futuros abusos.
Durante la jornada de este lunes, en medio de una ceremonia de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Presidente Gabriel Boric anunció oficialmente el inicio del trabajo a cargo de la Comisión Asesora Presidencial. Esta comisión tiene como objetivo esclarecer la verdad sobre las vulneraciones a los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes (NNA) que han estado y están bajo la custodia del Sename, en el período comprendido entre 1979 y 2024.
La iniciativa fue comunicada desde el Palacio de La Moneda y es resultado del trabajo realizado durante este año por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Unicef y la Defensoría de la Niñez. Estas instituciones crearon las bases técnicas y administrativas para delimitar el ámbito de acción de la Comisión Asesora, generando así los insumos técnicos necesarios.
El principal objetivo es establecer un marco de verdad histórica sobre los diversos casos ocurridos, lo que permitirá implementar mecanismos de reparación. Para ello, se buscará escuchar a víctimas, familias y trabajadores, proponiendo medidas para prevenir nuevos abusos. “Sin verdad, difícilmente podremos asegurar que no vuelvan a suceder estas vulneraciones en el futuro”, enfatizó el Mandatario.
Boric también destacó avances significativos como la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez, así como el fortalecimiento de servicios destinados a protección y reinserción juvenil. Sin embargo, reconoció que “aún tenemos mucho que hacer". Además, hizo un llamado a proteger los derechos humanos frente a discursos que relativizan su importancia: “Los derechos humanos no son patrimonio exclusivo d e un sector político; debemos estar todos comprometidos en su defensa”, concluyó.
Cabe destacar que esta comisión tendrá una duración mínima de un año y estará conformada por siete comisionados designados por el Presidente. Contará con apoyo administrativo mediante una secretaría ejecutiva para su funcionamiento. Entre sus miembros figuran:
- Soledad Larraín, psicóloga con experiencia en intervención e investigaciones sobre niñez;
- Miguel Cillero;
- Carmen Domínguez;
- Matías Marchant;
- Estela Ortíz;
- Sebastián Valenzuela.
A continuación se detallan algunas tareas principales que llevará a cabo esta comisión:
- - Proceso de calificación de víctimas.
- - Proponer un plan integral para reparaciones con medidas administrativas y legislativas relacionadas al cuidado estatal e institucional en protección especializada y justicia juvenil. << li>- Preparar e implementar hitos dedicados a resignificación y memoria. li > ul > body >
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.