FOSIS y Dedecon relanzan apoyo a emprendedores
Alianza estratégica para brindar acompañamiento tributario y técnico a negocios incipientes, abriendo oportunidades para familias necesitadas.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) han renovado su colaboración con el objetivo de apoyar la formalización de emprendimientos en los sectores más vulnerables de Chile. Esta alianza busca brindar orientación tributaria y administrativa a emprendedores, facilitando el proceso de inicio o consolidación de negocios.
La iniciativa permitirá a los emprendedores acceder a asesoramiento personalizado y un plan especial de acompañamiento que abarca consultas sobre aspectos tributarios, administrativos y técnicos esenciales. Nicolás Navarrete Hernández, director nacional del FOSIS, destacó la importancia de esta colaboración en la agenda gubernamental, señalando que "la formalidad laboral en Chile ha sido un tema relevante en los últimos años y es una prioridad para el Gobierno abordarla de diferentes formas".
En la región de Antofagasta, Claudia Ardiles Tagle, directora regional del FOSIS, resaltó que "muchas personas emprenden por necesidad y con gran esfuerzo, pero sienten que formalizarse es un camino lleno de obstáculos". La alianza con Dedecon busca eliminar estas barreras y brindar información clara, acompañamiento gratuito y apoyo técnico a quienes más lo necesitan.
Ricardo Pizarro Alfaro, Defensor Nacional del Contribuyente, presentó el programa Emprendo Contigo diseñado para esta alianza. Este programa ofrece acciones de acompañamiento y educación focalizadas para apoyar la formalización y regularización económica de los emprendedores. Se estima que cerca del 70% de los postulantes a programas del FOSIS no logran formalizarse debido a la complejidad o costo del trámite.
La alianza busca simplificar el proceso y orientar a los emprendedores en este paso crucial. El acompañamiento ofrecido por la Defensoría del Contribuyente incluye representación administrativa, mediación ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), emisión de informes técnicos y gestión de quejas. Los interesados pueden integrarse al Programa de Acompañamiento Tributario Emprendo Contigo, cuya duración varía entre 3 y 24 meses.
Para acceder a estos servicios, toda la información está disponible en www.fosis.gob.cl. Las autoridades resaltaron los beneficios de la formalización como la apertura a nuevos mercados, acceso a créditos y subsidios, mayor credibilidad ante clientes, posibilidad de convertirse en proveedor y prevención de multas por parte del SII.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.








































