FOSIS y Dedecon relanzan apoyo a emprendedores
Alianza estratégica para brindar acompañamiento tributario y técnico a negocios incipientes, abriendo oportunidades para familias necesitadas.
el sábado pasado a las 12:49
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) han renovado su colaboración con el objetivo de apoyar la formalización de emprendimientos en los sectores más vulnerables de Chile. Esta alianza busca brindar orientación tributaria y administrativa a emprendedores, facilitando el proceso de inicio o consolidación de negocios.
La iniciativa permitirá a los emprendedores acceder a asesoramiento personalizado y un plan especial de acompañamiento que abarca consultas sobre aspectos tributarios, administrativos y técnicos esenciales. Nicolás Navarrete Hernández, director nacional del FOSIS, destacó la importancia de esta colaboración en la agenda gubernamental, señalando que "la formalidad laboral en Chile ha sido un tema relevante en los últimos años y es una prioridad para el Gobierno abordarla de diferentes formas".
En la región de Antofagasta, Claudia Ardiles Tagle, directora regional del FOSIS, resaltó que "muchas personas emprenden por necesidad y con gran esfuerzo, pero sienten que formalizarse es un camino lleno de obstáculos". La alianza con Dedecon busca eliminar estas barreras y brindar información clara, acompañamiento gratuito y apoyo técnico a quienes más lo necesitan.
Ricardo Pizarro Alfaro, Defensor Nacional del Contribuyente, presentó el programa Emprendo Contigo diseñado para esta alianza. Este programa ofrece acciones de acompañamiento y educación focalizadas para apoyar la formalización y regularización económica de los emprendedores. Se estima que cerca del 70% de los postulantes a programas del FOSIS no logran formalizarse debido a la complejidad o costo del trámite.
La alianza busca simplificar el proceso y orientar a los emprendedores en este paso crucial. El acompañamiento ofrecido por la Defensoría del Contribuyente incluye representación administrativa, mediación ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), emisión de informes técnicos y gestión de quejas. Los interesados pueden integrarse al Programa de Acompañamiento Tributario Emprendo Contigo, cuya duración varía entre 3 y 24 meses.
Para acceder a estos servicios, toda la información está disponible en www.fosis.gob.cl. Las autoridades resaltaron los beneficios de la formalización como la apertura a nuevos mercados, acceso a créditos y subsidios, mayor credibilidad ante clientes, posibilidad de convertirse en proveedor y prevención de multas por parte del SII.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.