Antofagasta golea 4-1 a Wanderers con nuevo técnico
Los Pumas vencieron con claridad en el Calvo y Bascuñán, Tobías Figueroa fue figura con doblete en el estreno del nuevo DT en la banca local.
el martes pasado a las 8:29
En un emocionante encuentro disputado en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, Deportes Antofagasta logró imponerse con contundencia por 4-1 a Santiago Wanderers, en el debut de Luis Marcoleta como nuevo director técnico del equipo puma, correspondiente a la fecha 18 de la Liga de Ascenso.
El marcador fue inaugurado por el equipo visitante a los 11 minutos con un gol de Juan Ignacio Duma desde el punto penal. Sin embargo, el equipo local reaccionó y logró igualar el marcador a los 25', también mediante un penal, esta vez convertido por Tobías Figueroa. Figueroa fue una pieza clave en el desarrollo del partido.
Antes del descanso, Christian Bravo marcó el segundo gol para Deportes Antofagasta a los 42', y ya en tiempo de descuento, Richard Paredes convirtió el tercer penal del encuentro, ampliando la ventaja a 3-1. En la segunda mitad, Figueroa completó su doblete a los 84' y selló el resultado final de 4-1.
Con esta victoria, Antofagasta alcanzó los 24 puntos y se posicionó en el séptimo lugar de la tabla, ingresando momentáneamente en zona de Liguilla. En su próximo compromiso, visitará a Deportes Temuco. Por su parte, Santiago Wanderers se mantiene en la tercera posición con 27 unidades y recibirá a San Marcos de Arica en la siguiente jornada.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.












































