Se acabó el ciclo de José Luis Sierra en Unión Española. Dos días después de perder 4-1 con Colo Colo, los “Hispanos” confirmaron este lunes que el “Coto” presentó su renuncia y dejó de ser el entrenador del primer equipo.
"Unión Española informa que José Luis Sierra y su cuerpo técnico han presentado su renuncia al club, responsabilidad que asumieron en septiembre de 2024", señaló el conjunto rojo mediante un comunicado oficial.
"Agradecemos muy sinceramente el compromiso de José Luis durante este último período. El mismo compromiso y dedicación que siempre ha demostrado a lo largo de toda su vida profesional ligado a nuestra institución, desde su época como jugador, capitán, director y como entrenador en su ciclo anterior donde obtuvo el Campeonato Nacional y la Supercopa en 2013", agregó el cuadro de Independencia.
Sabemos que José Luis es un gran ídolo y está en lo más alto de la historia de nuestro club. En Unión Española siempre tendrá las puertas abiertas y un lugar reservado de respeto, afecto y admiración. Le deseamos a él y a su cuerpo técnico el mayor de los éxitos en todos sus futuros desafíos”, concluyó el club en su comunicado.
Fuente: ADN Deportes
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.