Gobierno respalda a Fernández y Allende
Carolina Tohá asegura que actuaron de buena fe en fallida compra de casa-museo
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 19:20
Este jueves, la ministra del Interior, Carolina Tohá, respaldó a su par de Defensa, Maya Fernández y a la senadora Isabel Allende (PS), quien han sido cuestionadas por parlamentarios de Oposición -buscando su destitución- tras el polémico y fallido proceso de compra de la casa del exPresidente Salvador Allende para convertirla en una especie de museo.
"Es una decisión y está dentro del marco de sus competencias, no tenemos nada que decir al respecto. Lo que sí podemos decir es que los detalles de lo que aquí sucedió, y las personas… la trayectoria de la senadora Allende y de la ministra Fernández, que además fue parlamentaria, es bien conocida: son personas rectas, son personas que han actuado siempre de buena fe", recalcó la titular de la cartera.
"Eso no quita la facultad de los parlamentarios de ejercer sus atribuciones, pero lo que uno esperaría es que en el marco del ejercicio de esas facultades ciertos límites no se pasen a llevar. Ciertos límites como el caso particularmente sensible en este contexto con respecto a la senadora Allende, una persona que ha entregado su vida entera a cuidar la memoria de su padre, el presidente Salvador Allende", añadió la secretaria de estado.
Cabe consignar que los motivos son que una propietaria actualmente involucrada en esta situación es Maya Fernández Allende, nieta del expresidente Salvador Allende y actual ministra. La ley prohíbe expresamente que los ministros puedan celebrar contratos con el Estado. Otra propietaria es también la propia senadora Isabel Allende, quien tiene igualmente este impedimento.
"Los errores cometidos en esta operación fueron admitidos y corregidos inmediatamente tan pronto se tomó conciencia del problema para llevar adelante dicha operación. Espero sinceramente que esto sea considerado por todos los actores involucrados en este asunto", complementó la jefa de gabinete.
A pesar todo lo anterior mencionado vale recordar también que las acciones resultantes en renuncia por parte ahora exministra Marcela Sandoval continúan siendo investigadas por Fiscalía; razón por cual este miércoles Ministerio Bienes Nacionales entregó voluntariamente antecedentes al organismo persecutor.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.









































