Graves irregularidades en chatarrerías de La Chimba, Antofagasta
Un operativo multisectorial en La Chimba, al norte de Antofagasta, revela deficiencias sanitarias y eléctricas en varias chatarrerías.
En una reciente fiscalización realizada en una chatarrería ubicada en la calle Huamachuco, la Seremi de Salud detectó graves deficiencias en el manejo, segregación y disposición de residuos, tanto peligrosos como no peligrosos. Además, se constató la falta de resoluciones sanitarias vigentes para residuos y aguas. El sistema de control de incendios también fue catalogado como insuficiente, lo que llevó a la apertura de un sumario sanitario, según informó el seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya.
Godoy Tordoya enfatizó que "seguimos dando cumplimiento a un compromiso que se realizó con los vecinos del sector, donde la fiscalización intersectorial y el trabajo conjunto son fundamentales para garantizar que los recintos cumplan con la normativa sanitaria, protegiendo la salud de la comunidad y los trabajadores".
Por otro lado, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reportó serias deficiencias en los circuitos eléctricos y la inoperatividad de protecciones diferenciales en el mismo establecimiento. Se observaron tableros sin protección y canalizaciones eléctricas inadecuadas para las condiciones climáticas.
A pesar de estas irregularidades, la Dirección del Trabajo constató que la documentación laboral de los establecimientos inspeccionados se encuentra en regla, incluyendo contratos, listas de asistencia y pago de cotizaciones.
En el marco de este operativo, la Seremi de Transportes llevó a cabo 30 controles vehiculares que resultaron en 10 citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones a la Ley de Tránsito. Carabineros de la Quinta Comisaría La Portada resguardó el operativo y realizó 40 controles de identidad y 40 controles vehiculares adicionales, con 2 citaciones más al Juzgado de Policía Local.
Finalmente, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, explicó que estas acciones forman parte del trabajo continuo del gobierno en La Chimba para abordar las diversas denuncias recibidas por incivilidades y hechos constitutivos de delito en el entorno del ex vertedero.
Cortés-Monroy agregó que "estos problemas están principalmente asociados a la quema de basura en la vía pública y al tránsito de vehículos que trasladan chatarra y metales para su comercialización en el sector, afectando directamente la calidad de vida de los residentes". Ante esta situación que afecta la calidad de vida de la comunidad, los servicios públicos fiscalizadores y las policías están concentrando sus esfuerzos cada semana en garantizar seguridad y tranquilidad mediante diversas acciones preventivas y de control", concluyó Cortés-Monroy.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.












































