Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la gastronomía tarapaqueña, pero también innovar a través del uso de ingredientes regionales que producen agricultores y ganaderos de las comunas de Pozo Almonte, Pica, Huara, Camiña y Colchane, se realizó el concurso “Fomentando la Innovación y Pertenencia Gastronómica”.
El certamen responde a una de las actividades programadas en el convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi el año pasado, el cual contó con la participación de alumnos de la especialidad de gastronomía de Inacap Iquique, Universidad Santo Tomás, Liceo Bicentenario Nirvana de Alto Hospicio y Liceo Politécnico de Iquique.
“Esta iniciativa permite acercar nuestras tradiciones, integrando a estudiantes de gastronomía, quienes aplicaron sus conocimientos para crear propuestas que relevan el patrimonio agrícola y ganadero de Tarapacá. Para Collahuasi, ser parte de esta competencia desde nuestra línea de trabajo Impulso Educativo, es una oportunidad valiosa para articular esfuerzos público-privados que fortalezcan la educación en la etapa escolar y técnico-profesional”, señaló Brunela Briones, supervisora de Programas de Educación y Vida Sana de Fundación Collahuasi.
La particularidad de este concurso es que los cuatro establecimientos no compiten entre sí, sino que proponen duplas de estudiantes que sí concursan entre ellos. Los aspectos evaluados fueron originalidad, sabor, presentación, técnica, ingredientes locales e higiene. En total, cada pareja participante preparó cuatro degustaciones: entrada, bebestible, plato de fondo y postre.
El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, aseveró que este concurso “se vincula con nuestros pequeños productores y productoras, quienes día a día conservan y protegen el patrimonio agroalimentario. Nuestro ministro Esteban Valenzuela ha puesto sus esfuerzos en reforzar el vínculo entre la cocina chilena y nuestra Agricultura Familiar Campesina e Indígena. En este concurso, degustamos preparaciones con choclo y ajo de Camiña, mango y cítricos de Pica, y otros productos locales que ponen en valor nuestra agricultura y ganadería local”.
El jurado de la competencia está compuesto por Fundación Collahuasi y la Seremi de Agricultura; además de la Seremi de Economía, Asociación Gastronómica de Tarapacá A.G. (Agata) y Asociación Cultural Gastronómica de Tarapacá Suma Phayiri. La ceremonia final de premiación se realizará a fines de agosto.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador Bernardo O’Higgins y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.