el viernes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 12:30
el martes pasado a las 9:58
el lunes pasado a las 10:04
Una nueva fiscalización se realizó en Balneario Hornitos de Antofagasta detectando varias irregularidades en locales de comida que vendían alimentos preparados sin autorización sanitaria. Ante esto, la seremi de Salud fiscalizó un minimarket, un apart hotel y una cocinería clandestina quedando con sumario sanitario.
Los tres locales preparaban y expendían alimentos sin tener resolución sanitaria, entre otros incumplimientos. Asimismo, el seremi de Salud, Alberto Godoy, se refirió a la fiscalización y señaló que "en principio fuimos atendiendo una denuncia contra un apart hotel por una plaga de moscas, lo cual no fue posible constatar. No obstante, en la fiscalización surgieron una serie de otros incumplimientos que ameritaban el inicio del sumario."
El Apart Hornito no pudo acreditar las autorizaciones sanitarias para el funcionamiento del sistema de agua potable y servida para alimentos que requieren cocción, ni para la piscina del recinto. Por otro lado, fueron fiscalizados otros dos locales donde se estaban vendiendo distintos alimentos preparados como empanadas, ceviches y mariscales.
Dentro de estos se encuentra el minimarket El Gaviotín, ubicado en el sector de camping, donde se constató la elaboración y expendio de alimentos como papas fritas y empanadas, sin contar con las autorizaciones sanitarias correspondientes. Dado que no tenían las autorizaciones para comercializar ese tipo de productos, fue decomisado y desnaturalizado un total de 20 kilogramos.
Susana Herrera, fiscalizadora de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud indicó: "se decomisaron pino para empanadas carne pasta queso-pollo".
Finalmente, una cocinería denominada Empanadas Teruca que funcionaba en el extremo sur del balneario ofrecía ceviches perol empanadas quedó con prohibición funcionamiento tras no contar con resolución sanitaria necesaria ni cumplir normas sanitarias vigentes.
Nuestro llamado es a informarse y consumir solo en lugares autorizados. El expendio alimentos preparados requiere cuidados e infraestructura destinada garantizar inocuidad alimentos. En estos meses mayor calor hay extremar esos cuidados ya que los productos tienden descomponerse mayor rapidez si es cuida buena forma cadena frío concluyó Alberto Godoy.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.