Operativo de limpieza en Cerro El Ancla y alrededores
El municipio llevó a cabo una jornada de limpieza en las poblaciones cercanas al Cerro El Ancla como parte de los preparativos para la Ascensión anual.
el lunes pasado a las 10:55
En horas de la jornada de este jueves, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta, llevó a cabo un operativo de aseo en las inmediaciones del Cerro El Ancla y que se desplegó por las poblaciones Teniente Merino, José Papic, Matta y Oriente. La acción contempló limpieza de calles y quebradas, retiros de residuos y acondicionamiento de áreas claves para el recorrido, asegurando a su vez, un entorno limpio y seguro, tanto para los residentes como para los deportistas que participan del tradicional Ascenso al Cerro El Ancla, pactado para este domingo 23 de febrero a las 10:00 horas.
Al respecto, Yantiel Calderón, directora de Dideco, manifestó que este era un compromiso del alcalde y de la dirección con la población Teniente Merino, Matta, Oriente y José Papic. "Queremos mostrar una bonita cara de Antofagasta ahora que viene la subida al 'Cerro el Ancla', así que aprovechamos de hacer un operativo amplio para cumplir con lo comprometido y a su vez mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos", puntualizó.
En ese contexto, Paola Cepeda, presidenta de la población Teniente Merino se mostró satisfecha por el operativo señalando estar feliz. "No esperé que iban a cumplir... contenta que se cumpla lo prometido", destacó. Por su parte, Carla Gim, presidenta dela población Matta también agradeció la iniciativa señalando hace más seis años no se limpiaba el sector.
Finalmente,Rafael Castro, alcalde (s), subrayó la importancia del trabajo mancomunado. "Esa es precisamente la señal... necesitamos del apoyo toda comunidad", acotó.
Con todo,en el operativo participaron distintas direcciones municipales como Aseo , Operaciones , Seguridad pública ciudadana , Gestión riesgo desastres; además voluntarios Ciclonectados FCAB Aguas Antofagasta entre otras instituciones.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.