el lunes pasado a las 16:41
el viernes pasado a las 14:01
Pasado el mediodía de este martes, desde el Municipio de Antofagasta dieron a conocer la empresa que se adjudicó la licitación para la realización del Festival de Antofagasta 2025, que celebrará el próximo 13 y 14 de febrero, en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad.
Así, y a través de votación unánime, el concejo municipal aprobó el contrato por $559.300.000 millones de pesos con la empresa LP Producciones SpA, conforme a lo referido por la asesora jurídica de la casa consistorial, Jessica Matus.
No obstante lo anterior, entre el cuerpo edilicio se levantó una inquietud derivada del proceso legal que estaría atravesando uno de los representantes legales de la productora en cuestión, Gunther Ziller Arjona, por supuesto fraude al fisco.
Ante ello, fue el propio secretario municipal, Arturo Gómez, quien despejó la interrogante señalando que la inhabilidad únicamente se genera con aquellas personas que tengan una condena; situación refrendada por la Dirección de Control.
El alcalde Sacha Razmilic aseguró que el puntaje de la empresa tiene relación con la calidad del producto ofrecido y otros parámetros objetivos. Asimismo, mencionó posibles modificaciones en las bases licitatorias futuras ante situaciones como esta.
En cuanto a los artistas confirmados para actuar en el Estadio Calvo y Bascuñan durante el festival destacan: Pailita, Damas Gratis y Nicki Nicole. Además estarán presentes Santa Feria, María José Quintanilla, Américo, Young Cister y Cami. La animación estará a cargo de Pauly Bustos y Mario Velasco. En cuanto al DJ elegido será Hugo Nieto DJH Cober; mientras que en ballet local participará Estudio Pilatart junto con las bandas antofagastinas Mística Show, Los Amantes,Nayra y Bandas Señales.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.