SERNAC y SEC fiscalizan calefactores antes del invierno
El Servicio Nacional del Consumidor y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles han comenzado una fiscalización a nivel nacional, con foco en la región de Antofagasta, ante la próxima temporada de invierno y el aumento en la demanda de sistemas de calefacción.
el martes pasado a las 16:09
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) han iniciado una operación conjunta en las capitales regionales de Chile para verificar la seguridad y la información proporcionada a los consumidores en la compra de productos como estufas a gas y kerosene.
La SEC se enfocará en garantizar que los productos cuenten con el Sello SEC, un distintivo que certifica el cumplimiento de normativas vigentes y la ausencia de riesgos para la seguridad. Este sello incluye un código QR y numérico que permite acceder a un "Certificado de Seguridad de Productos" con detalles del artículo. Jessica Poblete, Directora Regional de la SEC, destacó la importancia de la conciencia ciudadana en el uso de estos dispositivos, recomendando medidas como ventilar los espacios al utilizar estufas a kerosene y gas, así como revisar la fecha de vencimiento de flexibles y reguladores.
Por su parte, el SERNAC se encargará de verificar que los consumidores reciban información clara al momento de adquirir estos productos. Esto implica asegurarse de que el etiquetado esté en español, que los precios sean transparentes y que se respete la libre elección del consumidor. Fernando Sepúlveda, Director Regional del SERNAC, resaltó la importancia de comprar productos adecuados para evitar riesgos y gastos innecesarios.
Una vez finalizada la fiscalización, ambas instituciones podrán tomar medidas según corresponda. La SEC podrá exigir el cese de venta y retiro de productos sin Sello SEC, además de imponer multas significativas. Por otro lado, el SERNAC podría aplicar oficios correctivos o denuncias ante tribunales por incumplimientos, con multas considerables por infracción.
Para una compra segura, se recomienda a los consumidores comprar en comercios establecidos, comparar precios y características antes de elegir un producto, adquirir artículos con Sello SEC, guardar la boleta de compra, evaluar aspectos logísticos del hogar como aislación y ventilación, leer las instrucciones detenidamente y seguir las recomendaciones de seguridad específicas para cada tipo de producto.
Con estas acciones, SERNAC y SEC buscan proteger a los consumidores chilenos y garantizar un invierno más seguro para todos.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.