el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 12:30
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 15:12
El proyecto se entregará a fines de este año.
Con el objetivo de optimizar el control policial en la localidad de Ollagüe, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Arquitectura, inició el contrato de una nueva tenencia en esta comuna limítrofe de la región, la cual beneficiará a sus más de 300 habitantes y a las personas que transitan desde y hacia la frontera.
El proyecto denominado “Reposición con Relocalización Tenencia Ollague (F)” es una iniciativa financiada por Carabineros que comprende la edificación de un cuartel de 933,49 m2 considerando la instalación de la tenencia, estaciones y caniles. Asimismo se implementará mobiliario, equipos y vehículos correspondientes.
El seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé, expuso que próximamente se realizará la entrega de terreno para materializar las obras que busca optimizar la seguridad a los habitantes de la zona, además de mejorar los servicios en el paso fronterizo, lo cual es relevante para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
“La Tenencia de Carabineros Ollagüe, cumple misiones de Orden y Seguridad, y específicamente de soberanía, dada su ubicación fronteriza, realiza patrullajes tanto de infantería como motorizados debido a su gran extensión territorial y ubicación en la frontera con Bolivia, debiendo cumplir funciones de fiscalización ante el ingreso de personas ilegales, tráfico de drogas, contrabando de especies, delitos especiales y otros”, detalló Labbé.
Este proyecto, cuya inversión es de $3.025.067 millones, se encuentra adjudicado desde el año pasado, cuya ejecución corresponde a 365 días, lo que implica su término en diciembre de 2020.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.