MOP y CChC Antofagasta definen trabajo conjunto para sumar empresas regionales a licitaciones públicas
Con el objetivo de aumentar la participación de empresas regionales en la inscripción de propuestas públicas.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios y la presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, Marcela Torres, sostuvieron la primera reunión protocolar desde que la autoridad asumió el cargo a comienzos de marzo, con el objetivo de abordar la necesidad de que más empresas regionales participen en los procesos licitatorios del ministerio en la región.
En el encuentro participó además la directora de Planeamiento del MOP, Soledad Santander, y directivos del gremio constructor en Antofagasta.
Barrios señaló que una de las preocupaciones en el ministerio es la baja participación de empresas regionales en las propuestas públicas, por lo que era necesario reunirse con la Cámara en Antofagasta para conocer su postura ante el tema.
Al respecto la presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres, explicó que en la ciudad prácticamente no existen empresas que trabajen con el MOP porque muchas de ellas no cumplen con las exigencias establecidas por el ministerio. Sin embargo, destacó que “existe la idea de continuar trabajando en conjunto para solucionar los temas que nos convocan, y que nos ha sido tan difícil destrabar estos últimos años”.
En esa línea el seremi de Obras Públicas declaró que es necesario analizar la situación y mejorar el acceso al registro de contratistas de la cartera, propiciando la incorporación de empresas regionales. Compromiso que también recogió la CChC, que incentivará a la brevedad la integración de sus asociados en el registro y en las categorías que sea factible hacerlo.
Finalmente, para el seremi la reunión estuvo “alineada con lo que veníamos a plantear, alienada con los desafíos regionales y con las expectativas que esperamos cumplir para la región, en cuanto al desarrollo de las obras públicas, de las empresas y desarrollo económico de la región”.
CARTERA DE PROYECTOS 2023
El total de inversión programado por el MOP para la ejecución de proyectos durante el 2023, corresponde a cerca de 168 mil millones de pesos, de los cuales M$137.888.640 forman parte de las inversiones sectoriales provenientes del Ministerio (Respaldo de Ley de Presupuesto 2023) y programados otros M$30.371.764.- extra-sectoriales.
Los 137 mil millones de pesos correspondientes al presupuesto sectorial están distribuidos en las seis direcciones: M$87.406.640.- de Vialidad con 52 iniciativas programadas para este 2023, lo que corresponde al 63,4% del total ministerial. Le sigue la Dirección de Obras Hidráulicas con M$25.419.706.- para 14 proyectos (18,4%), la Dirección de Obras Portuarias con M$9.493.445.- con 10 iniciativas (6,9%), la Dirección General de Concesiones con M$7.952.472.- (5,8%), la Dirección de Aeropuertos con M$6.384.487.- para ocho proyectos (4,6%) y la Dirección de Arquitectura con M$1.231.890.- para dos iniciativas (0,9%).
Dentro de las iniciativas que el MOP contempla para este año, el seremi Pedro Barrios destacó por parte de la Dirección de Arquitectura, la ejecución de más infraestructura policial y el rescate de edificios patrimoniales. Desde Obras Hidráulicas la conservación de los sistemas de agua potable rural, de riego y a las infraestructuras de control de cauces y aluvionales. Vialidad con más mejoramientos para las rutas y la reposición del Puente Quillagua. Obras Portuarias con proyectos para mejores playas y bordes costeros, y la Dirección de Aeropuertos con nuevas conservaciones para todas las pistas de la región.
hoy a las 18:46
Los colegios profesionales expresaron su disposición a participar en una instancia intersectorial de diálogo para abordar esta problemática de manera conjunta.
hoy a las 19:23
En el Shakedown del WRC Chile, Mario Parra y Matías Leiva vivieron un espectacular volcamiento en su automóvil Corsa, pero lograron salir ilesos gracias a las medidas de seguridad.
hoy a las 19:23
En el Shakedown del WRC Chile, Mario Parra y Matías Leiva vivieron un espectacular volcamiento en su automóvil Corsa, pero lograron salir ilesos gracias a las medidas de seguridad.
hoy a las 18:46
Los colegios profesionales expresaron su disposición a participar en una instancia intersectorial de diálogo para abordar esta problemática de manera conjunta.
hoy a las 18:31
El “Nico” es el único tenista nacional que queda en competencia, donde deberá enfrentar al griego Stefanos Tsitsipas (5º) la madrugada de este viernes 29 de septiembre.
21/09/2023
El Submarino Amarillo insinúa la participación del delantero chileno en el enfrentamiento contra el Panathinaikos en Grecia, según sus redes sociales.
20/09/2023
El enfrentamiento entre Yi Zhou y Cristian Garín en la primera ronda del ATP Zhuhai, se jugará la madrugada (05:00 horas) de este jueves 21 de septiembre.
20/09/2023
La banda el Tren de Aragua, se ha expandido a países como Chile, Perú, Bolivia y Colombia y se estima que está conformada por alrededor de 5,000 delincuentes.
hoy a las 15:39
El jugador argentino, quien experimentó molestias físicas y faltó a los entrenamientos, presenció la final de la U.S Open Cup desde la tribuna por decisión técnica.
hoy a las 14:10
La carrera de Gambon abarcó seis décadas, llena de reconocimientos del público y la crítica. Destacando el premio Olivier entre sus numerosos galardones.
hoy a las 13:10
Ambos futbolistas destacaron con disparos de fuera del área, los cuales terminaron clavados en el ángulo, dejando sin oportunidad de respuesta al arquero del equipo rival. Revisa los goles en esta nota.
hoy a las 12:54
Al finalizar la reunión, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó un balance y destacó que la propuesta se enmarca en un contexto de crecimiento y expansión económica.