Hasta el 6 de abril se extienden postulaciones de “Ponle Energía a tu Empresa”
Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía, a través de este concurso.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, explicó que hay bonificaciones extras para zonas extremas, comunas en transición justa en energía, postulantes mujeres o pueblos originarios.
Aún queda tiempo para participar de “Ponle Energía a tu Empresa”, iniciativa del Ministerio de Energía, financiada por la Unión Europea, que tiene un fondo total de $1.200 millones de pesos y que entrega un cofinanciamiento de $7 a $60 millones para implementar proyectos de autoconsumo a través de energías renovables, dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
Con esta iniciativa, la cartera de Energía espera beneficiar directamente a más de 100 empresas de todos los tamaños a nivel nacional.
“La fecha límite para postular a este concurso es el día 6 de abril y las bases están disponibles en www.ponleenergia.cl; aquí los interesados pueden encontrar toda la información necesaria para postular sus proyectos de energía renovable para energía eléctrica, térmica o cogeneración, a través de cualquier tecnología renovable de autoconsumo”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
La seremi Sidgman agregó que “existen bonificaciones extras para los proyectos que se localicen en zonas extremas o en comunas en transición justa en energía, así como también para aquellos donde el postulante sea una mujer o pertenezca a un pueblo originario”.
Agregó que toda la información está disponible en las bases del concurso, que se encuentran en la web de Ponle Energía a tu Empresa (www.ponleenergia.cl)
“Ponle Energía a tu Empresa” es realizado en el marco del proyecto «Energías Renovables para el Autoconsumo en Chile» de NAMA Facility, proyecto implementado por KFW y GIZ. El componente financiero completo tendrá un presupuesto de 14 millones de euros, que son aportados por la Unión Europea, destinados a fomentar la inversión en proyectos de autoconsumo, así como el desarrollo del sector financiero en este ámbito.
Más informaciones en www.ponleenergia.cl
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.