el martes pasado a las 16:42
Durante la jornada de este lunes, el tenista nacional Alejandro Tabilo (26° ATP) comunicó su decisión de no asistir a la próxima serie de Copa Davis, pactada para el 1 y 2 de febrero, donde Chile enfrentará a Bélgica en condición de visitante en la ciudad de Hassalt.
La primera raqueta nacional comenzó de forma demoledora su duelo inicial en el Australian Open, el primer Grand Slam del año, ante el español Roberto Carballés Baena (57°). Sin embargo, el europeo se recompuso y logró remontar para llevarse el encuentro por 1-6, 6-2, 6-3 y 7-6(1).
Es por ello que tras terminado el encuentro, el entrenador de Jano, Horacio Matta, confirmó que presenta molestias físicas. “No pudo sacar adelante el partido. Ha andado con unas molestias en su espalda que vienen hace ya bastante tiempo”, acotó el profesional. “Decidimos que vuelva a Chile a hacer una recuperación y desafortunadamente no podrá jugar Copa Davis. La prioridad está en recuperarlo”, explicó el coach.
En suma, el equipo capitaneado por Nicolás Massú (exnúmero 9 del mundo) pierde a su singlista con mejor ránking de cara a la serie que se disputará en suelo europeo.
Con esta baja, el equipo nacional queda conformado por Nicolás Jarry, Cristian Garin, Tomas Barrios y Matías Soto. Con todo, Tabilo tras caer derrotado en Auckland la pasada semana y en Melbourne este lunes, bajó tres posiciones del lugar 23 al 26 luego de no poder defender el título y quedar eliminado en su debut en octavos de final.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.