el lunes pasado a las 16:41
La tarde de este jueves, la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago determinó revocar el arresto domiciliario total de la exalcaldesa de la comuna de Maipú, Cathy Barriga, para dictar nuevamente la prisión preventiva, la medida cautelar más gravosa. Ante esto, deberá regresar a la cárcel de mujeres de San Miguel.
En detalle, la exautoridad había salido del recinto penitenciario el pasado 18 de diciembre tras un recurso de apelación presentado por su cuerpo de abogados defensores. Ocho días después, el tribunal de alzada capitalino -compuesta por la ministra Marisol Rojas Moya, el ministro Daniel Aravena Pérez y la abogada integrante Catalina Infante Correa- revirtió la resolución del tribunal.
El órgano acogió las apelaciones de la Fiscalía Metropolitana Oriente, la Municipalidad de Maipú y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que argumentaron que el juzgado adoptó una decisión errónea al cambiar una resolución sin considerar nuevos antecedentes que refuerzan las acusaciones en contra de Barriga.
Uno de los argumentos principales era que no existía ninguna modificación a lo que ya se había determinado al momento de decreta rla prisión preventiva por primera vez. En ese sentido, no correspondía que se cambiara la cautelar.
"Respecto d ela necesidad d ecautela...la libertad dela imputada constituye un peligro para laseguridad dela sociedad", expone elfallo. Por todo lo anteriormente razonado, esta corte estima queno hay antecedentes para modificar lasituación cautelarde l aimputada Barriga,motivo por el cual serevoca ladecisión enalzada,añadeeldocumento.
Si bienla exchica Mekanotiene hasta las17 horaspara acudir voluntariamente a lacárceldeSan Miguel,o d elo contrario será detenida ensu domicilio,s espera qu este viernes sedecidasobreun recursodeamparoque presentósudefensa ante lacortesuprema.
Con todo,cabe recordarque lotra edil esapuntadapor el Ministerio Público porlosdelitosdefraudealfisco,pormomento,pormontocercanoalos31 mil millones depesos,ydefalsificacióny/ousomaliciosodeinstrumentopúblicofalso.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.