el martes pasado a las 16:42
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) logró retener en 2024 su título como el principal productor de cobre del mundo, superando por un estrecho margen a BHP Group, su principal competidor. Según estimaciones de Bloomberg Intelligence, Codelco alcanzó una producción total de 1,44 millones de toneladas métricas de cobre, cifra que incluye su participación en minas que no administra directamente.
Por su parte, BHP, con sede en Melbourne y operadora de la mina Escondida, la más grande del planeta, reportó una producción atribuible de 1,43 millones de toneladas. A pesar de este liderazgo, Codelco enfrenta retos significativos. La estatal chilena ha sufrido años de falta de inversión y retrasos en sus proyectos, lo que ha afectado su capacidad productiva y eficiencia.
En respuesta, la compañía ha iniciado una reorganización interna bajo la dirección de su nuevo presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, y ha acelerado los proyectos estratégicos para acceder a zonas más ricas en mineral. Por otro lado, BHP refuerza su presencia en Chile con una inversión de US$10.800 millones, con el objetivo de modernizar sus operaciones y mantener una producción sostenida alrededor de 1,4 millones de toneladas anuales en la próxima década.
Esta inversión busca evitar una caída drástica en la producción que podría reducirse a solo 900.000 toneladas si no se llevaban a cabo estas acciones. Finalmente, ambas compañías reflejan la importancia estratégica de Chile en la producción mundial del cobre , un metal vital para la transición energética y el desarrollo tecnologías limpias.
La estrecha competencia entre Codelco y BHP subraya la necesidad urgentede acelerar las inversiones y modernizar la infraestructura minerapara mantener la competitividad
Fuente: Reporte Minero
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.