el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Durante la jornada de este jueves, se efectuó la audiencia de 34 miembros de la banda criminal internacional Los Gallegos, uno de los brazos operativos del Tren de Aragua, a quienes se sentenció por un total de 560 años debido a delitos de secuestro extorsivo, tráfico de drogas, homicidio de carabinero, entre otros.
El fiscal regional de Arica, Mario Carrera, detalló que de los 34 condenados, 31 son venezolanos y tres chilenos. En cuanto a las penas, destacó que se dictó una condena de presidio perpetuo para uno de los miembros del clan, relacionado con dos crímenes. Además, se solicitaron 11 condenas de presidio perpetuo y un total de 200 años de pena para otros integrantes de la banda.
"Para nosotros hoy se cierra un ciclo de una causa que consideramos bastante importante y relevante, no solamente en la región, sino que para el país. En total, las penas que se comunicaron hoy respecto a los 34 condenados suman más de 500 años", destacó el persecutor.
"Esto no acaba acá. La Fiscalía está solicitando este mes 12 órdenesde extradición respecto a Estados Unidos,Colombia yPerú,
porque los delitos y la señal que queremos dejar es bien clara. Quien cometa hechos como los que se cometieron en esta causa,
delitos graves,van a ser perseguidos no solamente en territorio nacional,sino también en el lugar donde se encuentren", agregó.
Los criminales condenados en Arica son responsables por delitos
de asociación ilícita,tráfico dedrogas,tráfico dear mas,homicidio frustradoa carabinero,
secuestroextorsivo,trata depersonas confinesde explotación sexualaggravated,tres homicidios(concuatro víctimas fatales),porte ilegal dear ma defuego prohibida,port eilegal demuniciones ,rob ocon intimidación,d ispar osinjustificadosy amenazasa funcionariosdegendarmería y PDI.< / p >
Cabe recordarqueeste juicio oralcomenzóel22deabrilde2024,en medioimportantesoperativos deseguridadenArica,y finalizóel19 denoviembre.Con todo,d esdeministeriopúblicodestacaronquepresentaron35testigosentre ellosladeclaraci óndel agenteencubiertoque infiltrólao rganizaciónademás d eperitosmás d e100interceptacionestelefónicas,videosyanálisisdesusc uadernoscontables.< / p >
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.