el domingo pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 10:37
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) ha manifestado su firme postura ante los hechos ocurridos el 7 de abril, donde estudiantes fueron expuestos al mantener actividades académicas a pesar de amenazas conocidas. En un comunicado oficial, la FEUCN calificó como negligente la decisión de la universidad, al considerar que antepone la continuidad académica a la seguridad y el bienestar de sus estudiantes.
Ante esto, según la información proporcionada por la universidad, la decisión de no suspender las clases se fundamentó en los protocolos de evaluación de riesgos. Sin embargo, la FEUCN considera que estos lineamientos son insuficientes y desconectados de la realidad del estudiantado. Por ello, exigen una revisión urgente de dichos protocolos para asegurar que las decisiones futuras se tomen con un enfoque preventivo, priorizando la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria.
Asimismo, la federación estudiantil demanda que, durante la presente semana, se establezca claramente el conocimiento y cumplimiento de los protocolos de seguridad ante posibles situaciones de emergencia.
Dado lo anterior,en una asamblea que congregó a representantes de 26 carreras y diversos centros de estudiantes de la Universidad Católica del Norte (UCN), se evidenció un palpable descontento y preocupación entre la comunidad estudiantil respecto a la continuidad de las actividades académicas. Esta situación culminó en una votación decisiva que aprobó una paralización de las actividades para el martes 8 de abril de 2025. Según un comunicado emitido por la Federación de Estudiantes de la UCN (FEUCN), la moción de paro definido surgió como respuesta directa a las inquietudes y el miedo presente expresado por los estudiantes. La votación arrojó un contundente resultado a favor de la paralización, con 19 carreras votando a favor, ninguna en contra y 7 abstenciones.
Ahora bien, la FEUCN destacó en su comunicado que esta medida se toma en un contexto de preocupación por el bienestar particularmente en lo referente salud mental. La paralización actividades académicas para este martes marca un punto inflexión discusión sobre bienestar estudiantil dentro UCN. Se espera esta medida genere espacio reflexión diálogo entre autoridades universitarias cuerpo estudiantil torno preocupaciones planteadas.
Finalmente, FEUCN hizo llamado todos estudiantes enfrentar estas situaciones con respeto velando por bienestar emocional compañeros evitando comentarios publicaciones puedan resultar ofensivos discriminatorios atenten contra dignidad personas enfatizando importancia actuar empatía responsabilidad.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.