En el marco de la celebración del Mes del Mar, la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta invita a la comunidad a participar en el Festival Náutico Antofagasta 2025, un evento que busca estrechar el vínculo entre las personas y el océano a través del deporte y la conciencia ambiental.
Las actividades comenzarán este sábado a las 08:00 horas en playa El Huáscar, donde clubes de kayak, nado en aguas abiertas, bicicletas acuáticas y stand-up paddle iniciarán una travesía de 9 kilómetros bordeando la costa hasta la playa Balneario Municipal.
Ante esto, el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola, destacó la importancia del evento para promover la actividad física y el deporte náutico en la comunidad.
El domingo, la jornada se dedicará a la limpieza de la playa a partir de las 09:00 horas, con el objetivo de sensibilizar sobre el cuidado del ecosistema marino. Posteriormente, a las 10:30 horas, se ofrecerán talleres gratuitos de kayak de paseo, stand-up paddle y bicicletas acuáticas para los voluntarios que participen en la limpieza.
Finalmente, Otárola extendió una invitación a todos los deportistas de las disciplinas mencionadas pertenecientes a clubes deportivos, informando que hay 50 cupos disponibles con inscripción gratuita a través del enlace: https://cmdrafta.short.gy/Festival
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.