Denuncia Seguro insta a la comunidad a reportar delitos de manera anónima
El programa busca que los ciudadanos denuncien situaciones sin revelar su identidad.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
Durante la jornada de este lunes, se realizó el relanzamiento de Denuncia Seguro, canal que recibe información delictual de forma 100% anónima, las 24 horas del día y los siete días de la semana.
El coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ignacio Rivera, explicó que “es muy importante estar constantemente promoviendo este canal de denuncia, puesto que así la comunidad lo tiene presente al momento de tener conocimiento de delitos tales como tráfico de drogas, maltrato animal, delitos sexuales contra menores, tráfico o tenencia de armas, entre otros y de manera completamente anónima, a través de la página web o por teléfono puede denunciar”, detalló.
Por otra parte y conforme a lo informado por la autoridad, durante el año 2024 se recibieron más de medio millar de denuncias, siendo el tráfico o microtráfico de drogas el delito más denunciado con un 70.3% seguido por delitos contra la seguridad pública y contra la propiedad.
“Si bien se presentaron más de 500 denuncias por el canal Denuncia Seguro, sigue siendo un número bajo puesto que concentraron el 2.7% del total de denuncias a nivel nacional. Es por ello que con este relanzamiento queremos llegar a toda la región para que las personas no olviden que tienen este canal para realizar denuncias”, complementó el coordinador regional.
De igual forma, Rivera ahondó en que “a través de este canal las y los vecinos pueden denunciar aquellos delitos de los que son testigos a diario, por ejemplo en una calle donde todos conocen la vivienda que trafica droga y sienten que vulneran sus derechos y seguridad porque trae consigo incivilidades que afectan su calidad vida pueden denunciar entregando la mayor cantidad antecedentes”, concluyó.
Con todo cabe recordar que las denuncias son recepcionadas a través del teléfono al *4242 o por página web www.denunciaseguro.cl y no se solicitan datos personaque denuncia no se registra número telefónico ni dirección IP computador.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.








































