el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Fue durante la jornada de este viernes, que la Sección de Migraciones y Policía Internacional Tocopilla, concretaron dos fiscalizaciones focalizadas en la provincia, controlando a 11 personas extranjeras, tanto en la comuna de María Elena como en el puerto salitrero. Este servicio terminó con la denuncia a las autoridades correspondientes de cuatro personas.
Los oficiales se desplazaron hasta la localidad pampina, específicamente el edificio consistorial, donde fueron controladas siete personas, siendo denunciada una ciudadana extranjera por abandono de firma, contemplada como infracción al Art. N°90. Por otra parte, el segundo procedimiento se llevó a cabo en calle Serrano de Tocopilla, donde fueron fiscalizados cuatro extranjeros, quienes fueron denunciados dos por infracción al Art. 50 de la Ley de Migraciones, vale decir, trabajar siendo titular de permanencia transitoria. De igual manera, se notificó a dos personas más que ya habían sido sorprendidos trabajando sin la debida autorización, a los que se les aplicó el Art. N°109 del mismo cuerpo legal.
Con todo, finalmente se ratificó que fue denunciado un ciudadano chileno por infracción al Artículo 103, ya que dio trabajo a extranjeros sin la debida autorización.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.