el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
Este jueves, un reciente estudio realizado por la consultora ALTO Inmune reveló un llamativo incremento del 96% en la compra y venta de licencias médicas falsas en Chile durante el verano, todo enmarcado dentro del contexto de fin de año y las festividades relativas a la fecha. Según el sondeo, en enero, febrero y marzo de 2023 se registró un incremento del 96% en la emisión de documentos fraudulentos por parte de médicos irregulares, con una duración promedio de 14 días por licencia.
El análisis destacó que la psiquiatría es la especialidad más relacionada con estas irregularidades, representando un 50% de las licencias falsas en enero, un 60% en febrero y un <67%/strong>
marcha.
Asimismo,, otras afecciones recurrentes vinculadas a esta práctica incluyen enfermedades osteomusculares, como las tratadas por traumatología y ortopedia, así como afecciones respiratorias. Desde el centro de investigación señalan que en Chile existe una normalización cultural respecto al uso de licencias médicas falsas, pese a que constituye un delito... estas licencias fraudulentas suelen ser utilizadas para extender vacaciones, obtener ingresos adicionales mediante un segundo empleo o disponer de tiempo para buscar otro trabajo,
sostuvieron. Para concluir,el documento expuso que se han presentado más de 650 querellas contra médicos y alrededor de 100 afiliados involucrados en esta práctica ilegal.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.