el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
Washington, EE. UU. - El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que compren petróleo o gas a Venezuela pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en sus transacciones comerciales con Estados Unidos. Este “arancel secundario” se aplicará “por diversas razones”, afirma el magnate republicano en un mensaje en su plataforma Truth Social.
"Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta", se queja. Cita como ejemplo a la pandilla Tren de Aragua, a la que designó organización terrorista global a su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.
"Estamos en proceso de devolverlos", añade Trump, cuyo gobierno echó un pulso al mandatario venezolano Nicolás Maduro para que repatríe a nacionales en situación irregular en Estados Unidos si quiere evitar "sanciones duras". "Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos", insiste Trump en su mensaje.
"Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con nuestro país", advierte.
Hace unas semanas Washington dio plazo hasta el 3 de abril a la petrolera estadounidense Chevron para liquidar operaciones en el país caribeño. Caracas prevé consecuencias en el mercado porque Chevron aporta unos 200.000 barriles diarios (bd) de petróleo del millón bd que produce Venezuela.
Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington en 2019, durante el primer mandato de Trump, cuyo sucesor, el demócrata Joe Biden, mantuvo contactos puntuales para propiciar la celebración elecciones presidenciales julio pasado , finalmente estuvieron salpicadas fraude según Washington numerosos países.
Trump, al igual Biden,, apoya al opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia,, quien reivindica triunfo comicios , asistió investidura.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.