el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Con el objetivo de informar a la comunidad sobre la finalización de las obras de reposición del Puente Quillagua, ubicado en la Ruta 5, se llevó a cabo una reunión de cierre de proyecto en la que participaron representantes del municipio de María Elena, dirigentes locales y habitantes de la comunidad.
El puente, que cruza sobre el cauce del Río Loa en el límite norte de la Región de Antofagasta, fue una obra ejecutada por la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), con una inversión superior a los 11 mil millones de pesos. La infraestructura, que supera los 115 metros de largo, incluye una calzada de siete metros, bermas de 2,5 metros en ambos lados y pasillos peatonales. Además, la obra contempló la pavimentación de casi 2,5 kilómetrosde la Ruta 5, lo que mejora significativamente el estándar vial del tramo, incrementando la seguridad y el confort para los usuarios.
Durante la reunión, la comunidad expresó su satisfacción por el desarrollo de las obras y destacó el constante monitoreo ambiental y patrimonial realizado por la empresa contratada. Sin embargo, se mencionó un hallazgo inesperado: un cuerpo momificado ancestral local encontrado durante las obras. Este descansa ahora en el mausoleo Aymara local generando respeto por su historia cultural.
Pedro Barrios, seremi del MOP señaló que el nuevo puente cumple con todos los criterios antisísmicos y normativas viales establecidas. Por otro lado,Félix Gallardo Seura,direcctor regional subrayó que esta obra era especialmente esperada por transportistas mejorando notablemente las condiciones viales.
La ejecución del proyecto también contempló medidas ambientales como monitoreo animal,restricciones hídricas y seguimiento arqueológico conforme a Ley Nacional sobre Monumentos Nacionales. En conclusión este cierre marca un hito para Quillagua optimizando infraestructura vital para conectividad regional.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.