el lunes pasado a las 16:41
el viernes pasado a las 14:01
La tarde de este jueves, desde el Partido Republicano dieron a conocer que presentarán una Acusación Constitucional contra la ministra de Defensa, Maya Fernández, debido al fallido proceso de compra por parte del Gobierno de la casa del exPresidente Salvador Allende. Lo anterior, basado en que la ley prohíbe expresamente que ministros celebren contratos con el Estado.
El jefe de la bancada de Republicanos, Luis Sánchez, informó que se presentará un libelo acusatorio contra personera de Gobierno. “Esta violación a la Constitución ha ocurrido no solo en el caso de la senadora, sino también en el caso de la ministra Fernández, porque evidentemente están afectados los dos poderes, la misma causal”, acotó.
También expuso en representación de la bancada: “por lo mismo que hemos tomado, en línea con lo que habíamos señalado hace algunos días con la bancada republicana, la decisión de avanzar con la presentación de la acusación constitucional y presentarla para que sea la Cámara de Diputados, posteriormente el Senado, quienes resuelvan la eventual destitución de la ministra”, complementó.
Así las cosas, el timonel republicano también precisó que debe ser el propio Presidente Gabriel Boric el que pida la renuncia a Maya Fernández. “Porque si no, va a ser el Congreso el que lo decida. Nosotros ya hemos conversado con representantes de otras bancadas", puntualizó. "Gente que en acusaciones constitucionales en el pasado decidió votarlas en contra, en este caso están dispuestos a votarla a favor porque entienden que la violación y afectación a la Constitución es muy clara,tanto en el caso dela senadora como dela ministra”, subrayó.
"Con todo", desde su óptica, el documento va a prosperar,y creo,
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.